Síguenos

Quintana Roo

Tuberías obstruidas desbordan

Por Romana Mora

 

TULUM, 24 de enero.- Es importante que los negocios como restaurantes cuenten con “atrapagrasas”, debido a que al tirar en la red de alcantarillado y sin control, las sustancias grasas derivado de la preparación de alimentos, lo que están provocado es la obstrucción en tuberías que conllevan desbordamiento.

En este aspecto, Víctor Angulo, gerente operador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), dijo tras las verificaciones llevadas a cabo por el personal de la misma.

En el sistema de drenaje verificaron que hay presencia de grasas de los comercios, piezas de pollo, plásticos, entre otros productos, mismas que obstruyen la circulación de las aguas residuales y eso conlleva a un gran problema por el desbordamiento de las aguas.

Los restaurantes que descargan a la red sanitaria gran cantidad de grasas están provocando se acumule en la tubería y esto a la vez provoca que el diámetro quede más pequeño y eso justo provoca que las aguas se acumulen y se desborden a través de los registros que conllevan se encharquen esos puntos.

Los negocios  que ejecutan procesos húmedos, están obligados a contar con sistemas de tratamiento. Los restaurantes deben de contar con una herramienta denominada “atrapagrasas”,  describiéndolo como un cajón de un metro cuadrado que cuenta con divisiones, en el cual queda atrapada la grasa residual en las botas.

Es importante evitar tirar a la red sanitaria residuos sólidos, ya que obstruyen las tuberías, aunado a que la planta de tratamiento está paras recibir desechos biológicos y no residuos químicos.

Es de mencionar que hay venteros ambulantes que luego de sus ventas ya por la madrugada, al quedarles cerca los registros optan  por arrojar las grasas sobrantes en estos sitios y que conllevan a la larga un  grave problema para la red del drenaje y que al final las autoridades tendrán que invertir para poder reparar las afectaciones.

 

Siguiente noticia

'Puerta abierta” a la delincuencia