Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 25 de enero.- En la comunidad de San Ángel existen al menos 20 productores, pero la mayor parte está inactivo, debido a las perdidas obtenidas en junio del año pasado por las inundaciones que se registraron y los pocos que se mantienen están a la búsqueda de mercados para poder vender el producto que se está cosechando, sostuvo David Rosado, productor de esta localidad.
Informó que el chile habanero está a un bajo precio a 19 pesos el kilo, en tanto que el chile Xcatik está a 32 pesos y eso es lo que ayuda un poco, en tanto que el chile dulce está a 18 pesos el kilo, de modo que es el tomate que está a 400 pesos la caja, el que permite tener un poco de ganancia.
David Rosado comentó que en San Ángel al haber varios productores se tiene mercado en Cancún o Mérida, pero al haberse perdido la producción en junio pasado con las lluvias, se tiene poca cosecha en quienes se mantienen activos, pero no se tiene un mercado dónde ofrecerlo, por lo que al ser invitados a la primera Feria del Desarrollo Municipal, aceptaron porque significa una buena oportunidad para ofrecer sus productos a los consumidores locales.
Agrego que se realiza la producción con recursos y esfuerzos individuales, teniendo que buscar préstamos para poder realizar la siembra de productos de hortalizas, tomates, picantes, entre otros, que se ven afectados por el clima frío y las lluvias, pero que de lograr la producción hay un poco de ganancia porque el precio mejora por la escasez.
Sostuvo que hay esperanzas de que el gobierno municipal destine recursos para apoyar al campo y gestione los proyectos ante las instancias correspondientes para apoyar a los productores del municipio y se tenga un impulso al sector agrícola.
Agregó que la feria representa una oportunidad para el productor, poniendo sus productos de calidad al alcance de la ciudadanía y evitar que se pierda por la falta de un mercado, dando así un doble beneficio.
De hecho, señaló que con la producción se puede abastecer comercios del municipio a buen precio para no tener que exportar y hacer que el beneficio sea mayor al no tener que importar productos de temporada que también se producen en el municipio.