Quintana Roo

Inicia el conteo de daños materiales en Holbox

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 28 de enero.- Los daños materiales comenzaron a ser contabilizados ayer lunes en la isla de Holbox, sin embargo, los hoteleros estimaron que son menores, como la caída de algunas palapas que llevan tiempo construidas, módulos de información de lancheros, el sargazo que ahora cubre las playas y el 80 por ciento de las calles que quedaron bajo el agua.

Prestadores de servicios y autoridades de Holbox mencionaron que aun cuando se tuvo rachas de viento de entre 70 y 80 kilómetros por hora, cerca de un huracán categoría 1, los daños son considerados menores en cuanto a infraestructura hotelera y restaurantera, lo prioritario es el desazolve de las calles que quedaron bajo el agua.

Al menos un restaurante de la playa registra daños en una de sus palapas, también se registró la caída de la infraestructura que se había construido para guardavidas pero que con el paso del tiempo ya había quedado vieja y había soportado varios frentes fríos de intensidad, por lo que en algún momento tenía que ceder, como pasó con al menos dos pequeñas palapas de las construidas en la playa para el uso de los turistas.

Una pequeña palapa frente al hotel Faro Viejo resultó con daños en su base debido al fuerte oleaje y el ingreso del agua del mar al centro de la isla, también el muelle turístico de madera recibió daños, puesto que se terminó de quebrar parte de las maderas donde inicia su construcción.

Desde el paso del huracán Wilma, señalaron, el muelle quedó inclinado y por muchos años más ha soportado embates de frentes fríos intensos y ha aguantado las fuertes olas que se golpeaban en ella y permanece firme, pero con cualquier otro frente frío intenso podría sucumbir en su totalidad.

Hoteleros y lancheros añadieron que era espectacular al momento ver sillas que se iban con el agua de mar, la creciente, los fuertes vientos, y al culminar todo se veía lleno de sargazo, palmas de coco, sin embargo los daños materiales resultaron ser menores y en eso andan los restauranteros y hoteleros, contabilizándolos, pero ya Holbox se iba normalizando.

De acuerdo a los quejosos el daño más severo fue la inundación del ochenta por ciento de las calles de este destino turístico que a decir de los prestadores de servicios y habitantes hizo rebosar los drenajes y las aguas negras se mezclaron con el agua de mar, dejando entrever que los trabajos de CAPA dejan mucho que desear.

A causa del mal estado de las calles de este destino turístico, las clases en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria fueron suspendidas durante este lunes y hoy martes se estarían restableciendo, informaron autoridades de la alcaldía.

Con esta disposición de la Secretaría de Educación al menos unos 500 alumnos permanecieron en casa debido a la contingencia, quienes a partir de hoy retornarán a las aulas a primera hora.