Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Quintana Roo

Recae responsabilidad en municipios

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 28 de enero.- La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz, informó que a los municipios corresponderá fijar el monto y cobrar las horas extraordinarias, para que los bares y restaurantes puedan seguir vendiendo bebidas alcohólicas después de las 11 de la noche, remarcando que el gobierno del estado no se hará cargo de esta contribución.

Entrevistada luego de dar una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, Torres Muñoz sostuvo que a partir del 11 de febrero del año en curso entrará en vigor el nuevo horario extraordinario para que bares, restaurantes y demás negocios relacionados puedan vender alcohol después de las 11 de la noche y hasta las 3 de la mañana, de acuerdo con los nuevos lineamientos en la Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Quintana Roo.

La titular de la Sefiplan dejó en claro que el gobierno del estado no intervendrá en dicha recaudación, sino que corresponderá a cada uno de los once ayuntamientos definir los montos y hacer el cobro de las horas extraordinarias para la venta de bebidas embriagantes.

“Lo único que se hizo fue homologar a nivel estatal el horario extraordinario que antes fijaban los municipios, nosotros como estado no estamos autorizados para efectuar ningún cobro y eso corresponde directamente a los municipios, cada uno de ellos establecerá de acuerdo a su ley de hacienda y sus lineamientos el cobro por este concepto”, comentó Torres Muñoz.

Con respecto a los nuevos lineamientos en materia de Seguridad Técnica e Interna que deberán cumplir los negocios relacionados para poder seguir vendiendo alcohol después de las 11 de la noche, Torres Muñoz dijo que el plazo fatal será de 90 días hábiles que empezaron a correr el pasado 11 de enero, cuando entró en vigor el decreto número 300 por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en el Estado de Quintana Roo.

Y es que para poder seguir vendiendo bebidas alcohólicas después de las 11 de la noche, los bares y restaurantes en el estado no solamente deberán cubrir el pago de horas extraordinarias, sino que además deberán contar con el dictamen de anuencia que acredite el cumplimiento de los lineamientos mínimos de seguridad técnica y protocolos de seguridad interna en estos establecimientos, como lo son cámaras de vigilancia, arcos detectores y demás elementos de seguridad y vigilancia que permitan su interconexión con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4).

Con la entrada en vigor del decreto número 300 el pasado 11 de enero, se otorgó un plazo de 90 días hábiles para que los establecimientos se preparen con los reglamentos, lineamientos y protocolos en materia de Seguridad Técnica y Seguridad Interna, pudiendo ampliar dicho plazo hasta por un término de 45 días hábiles para solicitar el Dictamen de Anuencia a la Secretaría de Seguridad Pública o para suspender dichas actividades.

03

Siguiente noticia

Sorprende a chetumaleños entrada de norte