Por Karina Carrión
COZUMEL, 2 de enero.- Más de 30 millones de pesos de las arcas municipales de Cozumel no han sido justificados por la pasada administración, esto es tan sólo una de algunas anomalías detectadas en la auditoría realizada a la pasada administración que encabezó Perla Cecilia Tun Pech, por lo que se prevé que sea la próxima semana cuando se den a conocer los resultados de este trabajo.
Así lo adelantó el alcalde municipal, Pedro Joaquín Delbouis, quien aseguró que están realizando el trabajo desde las dependencias correspondientes que en lo local contempla a la Contraloría, dijo, por lo que han estado intensificando las tareas de análisis de toda la fiscalización que se realizó por quienes le antecedieron en la silla presidencial, comentó.
“Sí hay bastantes anomalías detectadas. Por adelantar un dato, hay más de 30 millones de pesos que no han sido justificados de una sola dirección, pero se está revisando cada detalle de ésta y otras áreas donde se encuentra la misma situación”, así lo dio a conocer el alcalde local, quien aunque quiso mantener en discreción sobre la dependencia con tal situación, resaltando que “también hubo dependencias donde no se encontraron anomalías y salieron bien las revisiones”.
Es por ello que aseguró, esperarán la próxima semana para que se realice una presentación ante los medios de comunicación respecto a los detalles y las anomalías que se encontraron en todo lo referente a la entrega-recepción de la pasada administración que encabezó Tun Pech, dijo.
Joaquín Delbouis dijo que aunque la ley les permite no basarse únicamente en los 60 días hábiles para la presentación de los resultados de este trabajo, han decidido esperar dicho período para el análisis a detalle y en caso de que éste arroje diversas anomalías, como las que se han encontrado, se procederá ante el Organo Superior de Auditoría y Fiscalización, incluso pudiera hacerse ante la Fiscalía del Estado en caso de que así se determine, toda vez que en caso de que no se logre subsanar dichas anomalías en la parte del desahogo de pruebas, pudieran llevarse a cabo las acciones correspondientes contra quien pudiera resultar inhabilitado, por el mal manejo de recursos, si es que así se determinara por la autoridad correspondiente, por lo que se deberá de esperar a la próxima semana para saber el resultado de esa comparación, concluyó.