Quintana Roo

Maltratan unidades del CEFPP

Por Ricardo Jesús Rivas

CHETUMAL, 6 de enero.- El automóvil del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, que fue abandonado hace unos días en un céntrico fraccionamiento, se encontraba severamente sucio, pues hasta cucarachas tenía en el interior, además la carrocería presentaba golpes y reparaciones mal hechas en la fascia.

El desinterés por la propiedad, por parte del Comité Estatal que dirige Albino Enríquez Martínez, es tal, que permite que los vehículos circulen con animales rastreros en su interior, demostrando la poca higiene que mantienen en el interior de la organización. Tal es el caso del vehículo de la marca Ford tipo Focus de color blanco, con placas de circulación USY-118-E, y número económico 58, que fue abandonado en el retorno Héroes del fraccionamiento Bugambilias.

De la misma forma, la carrocería del vehículo que fue abandonado por casi 15 horas, se encontraba severamente dañada y con reparaciones que únicamente tienen como objetivo que no se caiga la pieza y no la estética.

Como se recordará, el pasado viernes se dio a conocer que Albino Enríquez Martínez, presidente del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, permite que los trabajadores de la dependencia utilicen los vehículos para fines particulares, dilapidando dinero del erario y dejando a un lado sus tareas esenciales.

Lo anterior, cuando un automóvil del Comité fue abandonado por casi 15 horas en un céntrico fraccionamiento, cuyos tripulantes al descender aparentaban huir de algo. Durante la mañana, fue utilizada otra unidad del Comité para llevar al conductor de la unidad abandonada a rescatarla, lo anterior, ingresando en sentido contrario para tratar de evitar las cámaras de seguridad de los vecinos.

El afano acto se suscitó este miércoles 2 de enero, minutos antes de las 7:00 de la noche, cuando un sujeto y una mujer arribaron al fraccionamiento Bugambilias a bordo de un vehículo de la marca Ford tipo Focus de color blanco, con placas de circulación USY-118-E, y número económico 58.

Al encontrarse en el retorno dos, frente a la casa marcada con el número 19, detuvieron su marcha justo a media calle, obstaculizando el paso de otro carro que venía detrás y cuyo operador tuvo que realizar una maniobra evasiva para poder seguir su camino.

Posteriormente, una mujer descendió del auto con actitud sospechosa y desesperada, y se paró en la acera peatonal, dándole indicaciones al conductor para que se estacionara, por lo que al lograr su objetivo, nuevamente se subió al asiento del copiloto.

Tras dialogar un par de minutos en el interior, el conductor y la mujer pasajera descendieron del automóvil del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, mientras el conductor trataba de ocultar su rostro de las cámaras de seguridad instaladas en los hogares vecinos y se retiraron del lugar con rumbo desconocido.

Debido a la actitud sospechosa de los ocupantes del vehículo del Comité Estatal, los vecinos dieron parte a las autoridades, quienes al arribar investigaron el automóvil, siendo informados que era propiedad del estado de Quintana Roo, así como que no tenía reporte de robo, únicamente había sido abandonado.

Fue así como las autoridades que acudieron elaboraron una notificación para que la unidad sea retirara del sitio en menos de 72 horas, o sería llevado a un corralón oficial para los trámites legales correspondientes.

Una vez que trascurrieron casi 15 horas, la mañana del día siguiente, el conductor del vehículo abandonado llegó a bordo de otro, también propiedad del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Quintana Roo, pero en sentido contrario a la circulación, con el fin de evitar las cámaras de seguridad; sin embargo, no contaban con que otros vecinos cuentan con sistemas de vigilancia, por lo que fueron monitoreados en todo momento.

Una vez que recuperaron la unidad, los dos sujetos se retiraron a toda velocidad del sitio, dejando en evidencia el despilfarro de recursos y la nula administración del presidente Albino Enríquez Martínez.