Síguenos

Última hora

Así estará el clima en Campeche este fin de semana: Anticiclón dejará calor extremo y pocas lluvias

Quintana Roo

Saldo blanco en operativo de la Semar

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 7 de enero.- Durante el operativo Salvavidas Invierno 2018-2019 con motivo del período vacacional que acaba de concluir, la Secretaría de Marina tuvo saldo blanco en Isla Mujeres, no rescató a ningún bañista en esta ocasión, en el informe que reporta 296 apoyos en todo el litoral del país.

La Semar prestó especial atención a los destinos del Caribe mexicano en donde fluye mayor cantidad de visitantes nacionales y extranjeros, la mayor incidencia se dio en Playa Delfines, de Cancún, con tres eventos y se brindó ayuda a bañistas, según datos de la misma institución en su informe del momento.

Otro caso se dio en Playa del Niño en Puerto Juárez, un turista nacional recibió atención médica, luego de sufrir excoriación en la mano derecha, provocado por la picadura de un animal acuático.

Las medidas de prevención que aplicaron durante el período fue exitoso, coincidieron agentes civiles que participaron en este operativo de coordinación, en que también los prestadores de servicios participaron en orientar a sus clientes.

El reporte de la Semar indicó que se proporcionó 296 apoyos a través de recorridos de vigilancia marítimos y terrestres para la salvaguarda de la vida humana en el mar y el mantenimiento del orden en los principales destinos turísticos del país.

Dicho operativo se desarrolló del 14 de diciembre de 2018 al 6 de enero del presente año, donde personal naval en coordinación con Instituciones de los tres niveles de gobierno, “protegieron y salvaguardaron a los vacacionistas nacionales e internacionales en 285 playas de mayor afluencia turística de México”.

Se instaló, dijo, 131 puestos de socorro y rescate, con 214 elementos de sanidad naval y 452 salvavidas; asimismo se pusieron a disposición 575 unidades marítimas, aéreas y terrestres con el fin de proporcionar los primeros auxilios y rescate a la población civil en el mar, en el aire y en la tierra.

Durante este periodo, el personal naval brindó 229 atenciones médicas entre las que destacan los apoyos por deshidratación, inmersión, intoxicación y lesión; de igual forma, se proporcionó apoyo a embarcaciones y se rescataron 41 personas; además, se realizaron cuatro traslados médicos y se localizaron 21 personas entre nacionales y extranjeros.

Cabe mencionar que, en la Operación Salvavidas, participaron más de 4 mil 300 elementos entre almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, distribuidos estratégicamente en las diferentes Regiones, Zonas y Sectores Navales.

Siguiente noticia

Urge el transporte colectivo