Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 10 de octubre.- Al afirmar que no están de acuerdo al Home Port en Puerto Morelos, dado a que no es la vocación del destino como lo es Cozumel y Majahual, el director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Manuel Paredes Mendoza, puntualizó que este año se ha contraído la llegada en general de turismo en 3 por ciento, en contraste al crecimiento de los connacionales, con ocupación entre el 60 y 65 por ciento, ante un crecimiento acelerado de las rentas vacacionales y que estiman alcanza más de 30 mil unidades.
Entrevistado la mañana de este jueves, el representante de los hoteleros dijo que como industria sin chimeneas no están de acuerdo en la instalación de un Home Port en el estado como tal, porque tenemos destinos que podrían convertirse en tal como los mencionados de Cozumel y Majahual, aunque no se define en qué consiste la infraestructura que se pretende instalar en Puerto Morelos.
Citó que existe mucha desinformación al respecto, que incluso los promoventes señalan que no se trata de un Home Port como tal, sino que es un puerto de llegada de cruceros, “habrá que hacer un análisis y ver precisamente qué autorización se tiene y ver cuáles son las mejores opciones, sabemos que la llegada de cruceros es complicada, la huella ambiental que tienen es muy alta y la derrama económica muy baja”, asentó.
Insistió que la contaminación que se produce es muy negativa y los efectos es que los turistas de los mercados que llegan por vía aérea ya no llegan, de modo que tienen que ser cuidadosos de cuál es el diseño del destino que queremos y hacia dónde queremos llevar al Caribe mexicano y cómo accionar de manera conjunta, toda vez que debe pensarse en el destino, no sólo en la industria turística.
Paredes Mendoza insistió en que debe pensarse mejor en cómo rescatar aquellos mercados que son productivos, que pueden dejar una derrama económica y beneficiar a todos los habitantes no solamente a los hoteleros, agencias de viajes y parques, sino trabajar con la visión de destino turístico, es el gran reto no sólo para la Riviera Maya sino todo el Caribe mexicano.
Como Asociación de Hoteles de la Riviera Maya estarán haciendo los análisis pertinentes porque creen que el Home Port y el traer cruceros al destino no son las mejores opciones en este momento, aunque en otros polos vacacionales sí son aptos como Cozumel y Majahual, pero que incluso esta industria por años se han negado a pagar el Derecho de No Residente.
Por último, insistió que se tendrá que ver cuál es la derrama económica y cómo puede beneficiar al destino y al país en general, “lo ideal es que si se establecen en esos destinos que no sean compañías golondrinas sino que sean comprometidas con el destino e inviertan, con beneficio para los turistas, los prestadores de servicios, la comunidad y el medio ambiente”, concluyó.