Síguenos

Última hora

Inicia registro a Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años; esto debes saber

Quintana Roo

Ambulantes artesanos, en crisis

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 14 de octubre.- Crítica se encuentra la actividad económica para los comerciantes de artesanías pertenecientes al Sindicato de Ambulantes de Cozumel, refirió su líder, Efraín Chi, quien refirió que apenas se mantienen con el 30 por ciento de ventas y esperan que sea hasta mediados del mes de noviembre cuando mejore la actividad para este sector.

El dirigente de los ambulantes que operan en el parque Benito Juárez como vendedores de artesanías y demás, reconoció que han estado padeciendo de la caída de cruceristas, sector que le genera una importante derrama a los más de 70 comerciantes ambulantes.

Sin embargo, y a pesar de la caída de más del 65 por ciento de ventas, han logrado mantenerse con la presencia del mercado local e internacional que arriba vía ruta federal, dijo el representante de los ambulantes, resaltando que por ahora están esperando que con la reactivación del vuelo proveniente de Miami, Florida puedan mejorar poco a poco las ventas del sector, permitiéndoles oxigenarse hasta llegar al mes de noviembre, periodo en el que esperan puedan comenzar la temporada alta para todo el sector turístico.

En el mismo sentido, señaló que hoy en día los artesanos ambulantes logran percibir el 30 por ciento de las ventas al día, lo que coloquialmente refirió que “les alcanza para salir del día y tener así para su comida”.

Debido a la caída de ventas, comentó que exhortó a los ambulantes para evitar que estos se endeuden con la adquisición de más producto con los proveedores, sobre todo porque no hay ingresos como en el invierno, lo que genera que apenas logren juntar para los permisos o rentas en algunos casos.

Asimismo, el entrevistado resaltó que en la actualidad han logrado tener 14 sesiones con el Comité Dictaminador, considerándolo un récord que no habían visto en otras administraciones cuando sólo había de una a dos sesiones al año, por lo que los ambulantes artesanos se han interesado en mantener productos sugeridos por la representación gubernamental, a fin de que estos puedan tener una variedad para los clientes, refiriendo que en espera de permisos se permanece con cerca de 15 solicitudes, pero aseguró que se da atención a cada uno de los casos, aunque por ahora no se están aprobando más permisos, dijo.

Siguiente noticia

Esperan retomar actividad para noviembre