Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Quintana Roo

Buscarán recuperar al turismo británico

Por Gerardo Reynoso

El Caribe mexicano irá por la recuperación del turismo británico tras la caída del principal tour operador de Europa, Thomas Cook, apenas en septiembre pasado y que generó pérdidas económicas para el sector turístico de Quintana Roo.

De acuerdo con el titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, del 4 al 6 de noviembre próximo se realizará el Travel Market Londres 2019.

Ahí, la delegación del Caribe mexicano buscará tener una recuperación tras lo sucedido con Thomas Cook, grupo mayorista que se fue a la quiebra y que hasta este momento se siente las secuelas de ese hecho.

De entrada, Flota Ocampo dio a conocer que las empresas British Airways y TUI han manifestado su interés por cubrir el turismo británico hacia el Caribe mexicano que dejó la quiebra de Thomas Cook.

Este dato no es menor. British Airways es la línea aérea de mayor importancia y tamaño en todo el Reino Unido, y es la segunda más grande de toda Europa después de Air France-KLM, por lo que viene a ser una de las más destacadas a nivel mundial.

Tiene por sede el Aeropuerto de Londres-Heathrow, aunque también cuenta con gran importancia el aeropuerto de Gatwick. British Airways se fundó en el año 1973 y cuenta con 302 destinos, tanto nacionales como internacionales, pero mayormente hacia el extranjero, cubriendo vuelos a Europa, América del Norte, Sudamérica, Africa, el Caribe y parte de Asia.

Asimismo, los viajes entre Europa y México se incrementaron 6.6 por ciento en el primer semestre de 2019, respecto al mismo período de un año antes, principalmente por los puentes aéreos que las aerolíneas del Viejo Continente abrieron en los destinos de playa del país.

Datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dados a conocer este jueves sobre el tráfico de pasajeros, indican que entre Europa y México se registraron un millón 543 mil viajeros, cifra superior al millón 448 mil que se reportó en la primera parte de 2018.

Bajo ese contexto, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, adelantó que hay citas de trabajo pactadas con ambas empresas durante la participación que tendrá la delegación quintanarroense en el Travel Market de Londres

Explicó que aunque se trató de un hecho sorpresivo el cierre de Thomas Cook, se dio afortunadamente en la época baja del año, ya que el mayor volumen de turistas británicos que visitan el Caribe mexicano lo hace durante el verano.

Aunado a ello, existe un seguro de cobertura que entró en acción para el rescate de los turistas que estaban en plenas vacaciones cuando se anunció el quiebre de la agencia, por eso fue tan inmediata la habilitación de vuelos y la repatriación de los viajeros, añadió.

Para el verano próximo, cuando se espera un fuerte volumen de británicos hacia Quintana Roo, ya debe estar estabilizado el mercado.

Siguiente noticia

Favorable panorama para Cancún