Síguenos

Última hora

UNAM suspende clases en CCH Naucalpan y Facultad de Química tras amenazas en redes sociales

Quintana Roo

Cierran tarifas con un 4% de aumento

Por Olivia Vázquez

Con un incremento de tarifas del 4% al valor de la inflación, la hotelería del Caribe Mexicano logró cerrar sus ventas con mayoristas y tour operadores para las próximas temporadas turísticas. Las negociaciones del Travel Mart alcanzaron más de tres mil millones de dólares en el recinto oficial, sin embargo, la cifra se eleva con las negociaciones que se cerraron en cada uno de los desarrollos. Así lo informó Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, quien dio los pormenores de los resultados alcanzados durante el encuentro de negocios más importante del año, que le permite anticipar al sector hotelero una ocupación arriba del 85% general para el invierno próximo, con llenos totales para los últimos días del año en algunas de las cadenas hoteleras que operan en el destino.

El líder hotelero informó que en estos días de negociación, los compradores reiteraron su confianza en el destino y temas como el sargazo o la inseguridad no fueron parte de la agenda de trabajo.

En general, la hotelería logró incrementos en sus tarifas base del 4%, que corresponden, en su mayoría, al valor inflacionario que se estima para el próximo año, lo que se considera positivo, pues la tarifa también mostró una recuperación veloz luego del sacrificio que se realizó en el verano pasado, en los ajustes de ofertas que se generaron, y que hoy lo permite la hotelería para garantizar una base de ocupación.

Con ello, refirió que el Caribe Mexicano sigue siendo el destino con la mejor oferta hotelera y con la mejor tarifa de la región, pues aunque países como República Dominicana en algún momento tuvieron un mejor tabulador, lo cierto es que en México se tiene el desarrollo de la más alta calidad turística y se tiene un multidestino que ofrecer.

De los resultados del Travel Mart, informó que fueron 598 delegados entre proveedores y compradores los que participaron de manera directa en el encuentro de negocios, donde se concretaron más de tres mil citas que se tenían establecidas.

En el recinto se contó con 80 stands donde los proveedores mostraron los nuevos atractivos y la diversificación turística que ofrece el destino en toda su expresión.

Informó que se contó con la participación de seis estados del país que se sumaron a la promoción de sus destinos, pero se considera que el próximo año, la participación irá creciendo por el nivel de negociación que ofrece con mayoristas y compradores internacionales, pues luego del Tianguis Turístico de México, el Travel Mart se ha consolidado como la mejor ventana de negociación para los destinos.

De los países participantes, informó que se tuvo la presencia de compradores de España, Argentina, China, Emiratos Arabes y el mercado norteamericano, que pudieron conocer no sólo la oferta de Cancún, sino de los 13 destinos del Caribe y de otros seis estados del país.

Con este cierre de negociación, el líder del sector aseguró que la perspectiva para el sector es muy favorable, y desde hoy, indicó que algunas cadenas hoteleras (al menos diez) ya prevén llenos totales para lo que será la última semana del año, pero en general se podrá superar el 80 y 85% en ocupación en todo el destino.

La venta de invierno se confirmó para el sector, y también la que se anticipa se tendrá el verano próximo.

Siguiente noticia

Muelle, impedido para recibir cruceros