Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 19 de octubre.- El programa municipal Empresa Segura puso en marcha una campaña de prevención del acoso cibernético en las empresas, a través de cursos por parte de especialistas, a fin de evitar eventos.
Se dieron a conocer los pasos a seguir en caso de ser víctima de acoso o ciberataques, manifestaron funcionarios de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, luego de impartirse el curso “Prevención de Acoso Cibernético” a empleados de la empresa Zoetry.
Tania Galera, directora de Prevención del Delito, explicó que todo esto es un plan conjunto municipal y estatal de prevención del delito para llevar información a diversas empresas, a los empleados de diversas áreas conozcan las líneas de acción para disminuir los delitos informáticos.
La finalidad, agregó, de impartir talleres de este tipo es que las empresas tengan menor cantidad de pérdidas posibles tanto económicas como humanas y con ello disminuir la incidencia delictiva con acciones preventivas que aprenderán a desarrollar con la capacitación adecuada.
“Los delitos informáticos están a la orden del día, son una manera de delinquir de manera anónima atrás de un computador, lo que nosotros como gobierno buscamos es evitarlos, que sepan cómo detectarlos y en caso de que sean víctimas, como defenderse o resolverlo”, dijo.
En el curso se toca el tema de la sensibilización del uso de redes sociales así como los pasos a seguir para detectar una página pirata o falsa y una segura.
Galera Gómez dijo que el uso extendido del internet en las empresas es vital, muchas de las adquisiciones que realizan son cibernéticas e incluso introducen datos personales y dinero electrónicamente, lo que aumenta el riesgo, por ello, la importancia de que los colaboradores estén debidamente capacitados.
Finalmente, invitó a la iniciativa privada a que se sumen al programa municipal Empresa Segura donde además se les brinda un reconocimiento por participar.