Síguenos

Quintana Roo

Desmedida voracidad recaudatoria

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 19 de octubre.- Una tremenda diferencia ha marcado el Ayuntamiento de Othón P. Blanco en la organización de la Expofer, siendo que normalmente se permitiría a asociaciones que ayudan a la ciudadanía tener concesiones de estacionamiento o baños, pero ahora bajo la administración de Otoniel Segovia la intención en sacar todo el provecho posible.

Incluso, el alcalde enfrenta una solicitud de juicio político por un empresario al que defraudo al ofrecerle el 70 por ciento de los espacios comerciales y posteriormente al hacerse pública la arbitrariedad canceló el acuerdo.

Anteriormente el estacionamiento o baños se concesionaban al DIF Municipal o al Club Rotarios para beneficio de la sociedad, pero en la administración de Otoniel Segovia los recursos se acaparan, lo que no parece tener otro motivo que obtener beneficios económicos de la feria.

Lo anterior queda en evidencia porque hace un mes fue solicitado un juicio político en contra del alcalde, quien pretendía hacer negocios con un empresario para acaparar los puestos comerciales y venderlos más caros a la ciudadanía.

Cabe recordar que el empresario Abilio Díaz Sugarazo había realizado un acuerdo económico con la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco para quedarse con la mayoría de los espacios comerciales de la Expofer, pero la negociación, que ya contaba con pago de anticipos, terminó siendo desconocida por el alcalde Otoniel Segovia.

Abilio Díaz Sugarazo había buscado por otras vías pelear dicho convenio, tras ser defraudado por el alcalde capitalino. Semanas atrás, el Juzgado Sexto de Distrito le negó el amparo para recuperar los espacios de la Expofer que le habían prometido.

Y es que la negociación entre el empresario y la Presidencia Municipal se efectuó a espaldas de la ciudadanía y del Comité de la Feria, por lo que ahora, quien sería socio de Otoniel Segovia se ha vuelto otro enemigo más, que incluso ha solicitado juicio político contra el alcalde.

Abilio Díaz había pagado 400 mil pesos de un total de un millón 423 mil pesos, por el 70 por ciento de los espacios comerciales de la feria.

Al caerse el “negocio” presentó la solicitud de juicio político en el Congreso del Estado, en la que manifiesta que no le fue respetado el derecho de audiencia para exponer las irregularidades que se cometieron en su contra durante la transacción.

Cabe mencionar que también existe un expediente en la Fiscalía Anticorrupción en contra del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, quien ha tenido una administración caótica y con constantes señalamientos de irregularidades que afectan la operatividad de la comuna.

Siguiente noticia

Planta invasora gana terreno