Síguenos

Última hora

Hallan a hombre sin vida en pleno centro de Cozumel  investigan si fue accidente o causa natural

Quintana Roo

Intenciones de negocios con Ghana

Por Salvador Canto

 

“Quintana Roo tiene unas ventajas competitivas muy importantes, principalmente en materia turística y sería importante sentarnos a platicar para ver de qué manera nosotros podemos incentivar la inversión con los empresarios de nuestro país”, afirmó el ministro de Comercio e Industria de Ghana y que además, en el ámbito político es el segundo hombre más importante y poderoso de ese país africano, Alan John Kyerematen, que participa en la Cumbre de Negocios Businnes Summit 2019 que se desarrolla en Cancún.

En conferencia de prensa, el también ex embajador de Ghana ante Estados Unidos, concurrente con México y consejero especial para las Naciones Unidas, expresó de manera concreta su intención que su país y el nuestro sean aliados en la producción de autopartes, y con esta alianza, lograr exportar a todo el continente africano.

A pregunta concreta de los diarios Por Esto! en torno a en qué región de México estarían en condiciones de invertir y si Quintana Roo figuraba en las posibilidades, el considerado por la revista internacional Time, como uno de los 100 principales líderes del mundo del nuevo milenio, así como uno de los hombres más influyentes de Ghana y Africa, expuso que “eso es un tema que los inversionistas mexicanos tendrían que discutir para ver qué estado tiene determinada fortaleza y en qué sector se podría establecer negocio alguno”.

No obstante, puntualizó que la última vez que estuvo en México con una delegación de inversionistas de Ghana, “acudimos a San Luis Potosí y ahí vimos los parques industriales y una gran oportunidad para fabricar piezas de automóviles en ese Estado”.

Pero -agregó-, “en lo que se refiere a Quintana Roo, tenemos que aprender mucho de este estado, pero veo en lo particular, unas ventajas competitivas muy importantes y algo para trabajar inmediatamente que sería el turismo”.

Destacó que Ghana tiene un gran potencial en turismo al igual de México y, “en ese sector nos gustaría trabajar en caso de elegir a Quintana Roo, por todas las bondades de esta región”.

Dentro del contexto de la conferencia, explicó que la razón principal por la que está en Cancún es para promover la inversión automotriz, para crear una sociedad con los fabricantes de componentes de autos, donde México es uno de los principales productores del mundo.

“Ghana puede ser el punto de partida para que México se abra a toda Africa y, lo mismo, México puede ser la puerta de entrada de Ghana a toda América Latina”, agregó.

Además de las autopartes, el funcionario dijo que la agroindustria es un sector muy atractivo para invertir en Ghana, así como en las industrias de aluminio, acero, petroquímicos y textiles.

Por su parte, Marisol Vanegas, secretaria estatal de Turismo, que estuvo en la conferencia como oyente, al ser cuestionada sobre las posibilidades de inversión de empresarios africanos, comentó que “en principio, lo que tenemos que hacer desde ahora, es hacer más sólidas las relaciones y tener a partir de la experiencia tan grande que tiene el ministro en asuntos internacionales, para la juventud que tiene nuestro Estado, especialmente en términos de buscar aliados internacionales”.

Dijo que Africa es un gran continente, acaban de firmar su tratado de libre comercio y el sector turístico como bien lo señalan, tiene un gran componente en la proveeduría que también puede ser beneficiada por Quintana Roo.

“Desde el punto de vista turístico, Quintana Roo tiene mucho que ofrecerles, pero a eso se le suma lo que ellos pueden aportar, como manufactura y agroindustria, que también pueden ser un componente de turismo y nosotros estaremos muy interesados en apoyar”, concluyó.

Siguiente noticia

Q. Roo atrae interés de extranjeros