Síguenos

Última hora

Muere abuelito atropellado en la avenida Enrique Barocio

Quintana Roo

Centro de acopio de miel, abandonado

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 22 de octubre.- Uno de los mejores centros de acopio de miel que tuvo el municipio se encuentra actualmente abandonado en la villa de Dziuché, y no se puede rescatar mientras los productores de ese núcleo agrario no den su anuencia, dijo ayer el señor Nazario Pecho Cohuó, apicultor del municipio.

Dijo que para él, estaría bien que se rescate y rehabilite para que vuelva a funcionar para los apicultores, sobre todo, de la zona de Sabán, expresó.

Y es que muchos apicultores que viven en comunidades de la zona limítrofe con Yucatán por lo general venden su miel a los coyotes yucatecos, y otros la llevan a los centros de acopio de Valladolid, Yucatán.

Esa miel que sale de Quintana Roo y va a Yucatán no se registra, por tanto, no se sabe con certeza cuántas toneladas de endulzante ingresan a Yucatán durante la temporada regular de cosecha.

Comentó que hace unos años se construyó otro centro de acopio en la villa de Dziuché, al lado del anterior, pero este no funcionó, porque seguramente no se dispone de dinero para la compra de miel.

El edificio que era del centro de acopio miel más importante del municipio fue conocido, en su momento, en la villa de Dziuché como Javier Rojo Gómez.

Don Nazario Pech Cohuó es también administrador de un centro de acopio ubicado en esta ciudad, y según el cuando inicia la temporada de cosecha, es difícil empezar a comprar el producto por falta de dinero.

Refirió que la temporada pasada la miel bajó mucho de precio, al grado de que la última cosecha que tuvieron los apicultores se les pagó entre 18 y 22 pesos el kilo.

Expuso que aunque la temporada pasada no hubo mucha cosecha, el precio cayó muy bajo, porque ya se había saturado el mercado desde el año antepasado, cuando hubo una sobreproducción, recordó.

 

Siguiente noticia

Hacen limpieza en el panteón