Síguenos

Última hora

Charlie Kirk es un "mártir de la verdad", expresa Donald Trump luego de culpar a la "izquierda radical"

Quintana Roo

Recuperan playa erosionada

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 23 de octubre.- La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) procedió a recuperar mil 300 metros cuadrados de arenal para conectar la desembocadura de la calle Zazil-ha con Playa Norte, luego la erosión que hubo en el área.

Instaló más de 50 metros de geotubo para contener la arena que procedieron a trasladar al lugar, una medida que se tomó al tener un año sin área de paso para el turismo en los días en que sube la marea.

Hace dos años era talmente diferente, el lugar tenía suficiente arena, pero en contraste, el tramo siguiente de Playa Norte presentaba una fuerte erosión. Hoy ya no presenta el mismo panorama, hay suficiente banco de arena, según fotos de archivo.

Sobre el plan, la directora de la Zofemat, Kerem Pinto Aguilar, indicó que, por instrucción del presidente municipal Juan Carrillo, aterrizó esta iniciativa, y se solicitó el apoyo de una empresa con amplia experiencia al respecto, Marenter, e iniciaron los trabajos de reubicación de los arenales en la parte de playa conocida también como “El Riíto”.

Por razones naturales, agregó, los arenales de dicha zona se han transportado para otro lado, por lo que “se dieron a la tarea de instalar una bomba sumergible que estará únicamente extrayendo la arena superficial para reponerla donde (con el paso del tiempo) se ha movido, por lo que se trata solamente de reubicación y no dragado de arena”.

Es muy importante, subrayó, mantener la buena imagen que caracteriza a las playas de la ínsula así como cuidar el entorno ecológico y los atractivos turísticos del municipio, porque con playas limpias, seguras y bien cuidadas se continúa forjando un mejor futuro para todos.

La empresa Marenter comenzó este martes a laborar 8 horas diarias, durante dos semanas, realizando el trabajo de recuperación de por lo menos mil 300 m², siempre cuidando y preservando el entorno ecológico y contando con los permisos necesarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Siguiente noticia

Activan bombas de achique en Salina Grande