Quintana Roo

Se aceleran reservaciones para noviembre

Por Olivia Vázquez

 

La hotelería del destino considera que en noviembre iniciará el ascenso en los porcentajes de ocupación, con los primeros flujos de turismo internacional que comenzarán a huir de los cambios drásticos del clima que se registrarán en toda la zona norte de América. La perspectiva de la Asociación es sostenerse arriba del 70% por lo menos hasta finales de ese mes, y luego comenzar las máximas ocupaciones que podrían tocar el 85% en general en el destino.

De acuerdo a reportes de hoteleros del destino, el ritmo de reservación para noviembre se acelera y ello permite suponer que se estarán ganando dos o tres puntos por semana a los indicadores que ahora se traen y que sin duda son mucho menores en comparación con el año anterior.

El promedio de ocupación de la hotelería del centro de Cancún se sostiene en indicadores del 55%, pero hay hoteles que siguen tocando el 30 y 35%, con una ocupación mínima, mientras que en la zona hotelera el plan de todo incluido mantiene a la hotelería en niveles del 65%, muy bajo en comparación con los años anteriores, pero esta hotelería ya tiene garantizada una operación al menos diez puntos más en noviembre próximo.

Las reservaciones que se están dando, refieren los hoteleros, son principalmente de mercados como el norteamericano y canadiense, en volumen, pero también el turismo nacional ha comenzado a reservar para el cierre del año, lo que llevará a muchos hoteles incluso a tocar la sobreventa para la última semana del año, indicador por demás positivo, luego de la contracción que se generó este otoño.

Se espera que esta perspectiva se supere con la reserva de último minuto, que le puede aportar al destino de dos a tres puntos adicionales, con aquel turista que decide de un día a otro vacacionar en la zona.

El indicador al 85% será positivo y se podría sostener por lo menos hasta enero próximo, cuando el turismo norteamericano tiene su mayor arribo a la región por efecto de los crudos inviernos que se estarán registrando.

Por el momento, esta hotelería aprovecha la ocasión para dar mantenimiento a los desarrollos y con la baja demanda turística, se tienen cerradas algunas áreas que se remodelan o se mejoran para activarlas en lo que será el invierno próximo.

Otro sector que espera un repunte desde noviembre es de los náuticos de Cancún y agencias de viajes, que advierten que mercados como los países de América Latina, como Colombia, Ecuador y Chile, y otros, estarán siendo buenos aportadores de la temporada de invierno y en ello se tendrá una mezcla positiva con el turismo nacional, que también estará buscando lugares cálidos para celebrar los últimos días del año.