Síguenos

Quintana Roo

Manos mexicanas para el Tren Maya: AMIC

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 26 de octubre.- Como un detonante económico y justicia a la zona sur-sureste del país son los beneficios del proyecto del Tren Maya, en la cual solicitarán al gobierno federal la participación de los pequeños y medianos constructores del país, así lo destacó que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Ricardo García de León Coria, quien participó la mañana de este sábado en la toma de protesta de la sección Riviera Maya para el período 2019-2022.

Entrevistado al término de la ceremonia de toma de protesta de la mesa directiva de la AMIC Riviera Maya, presidida por Juan Antonio Blanco López, el dirigente nacional sostuvo que en días pasados estuvo con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, quien abrió la puerta para que la asociación pueda participar en algunas de las etapas del proyecto del Tren Maya.

Precisó que en la AMIC se tiene a la gente capaz, profesional, con la experiencia necesaria y con el conocimiento de la zona donde se desarrollará, a lo largo de los  mil 460 kilómetros que comprende desde Quintana Roo hasta Palenque, Chiapas, empresas que viven en el sur-sureste, proyecto que llevará un tiempo de maduración, de visión a largo plazo y previsto iniciar operación en 2024.

Asentó que el Tren Maya viene a hacer justicia social para la zona sur-sureste, que sea generador de desarrollo y economía, que durante muchos años el país ha sido asimétrico en cuanto a su crecimiento social, pero hoy la visión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, apuesta a la región y debe apostarse a que sea exitoso.

De ahí la importancia de sumarse con el gobierno federal para poder participar con los socios de AMIC en los procesos de desarrollo del Tren Maya, con ello hacer un país mejor, con más oportunidades y con crecimiento exitoso.

 

Sin casos de extorsiones a constructoras en Q. Roo  

En cuanto al tema de la inseguridad que priva en todo el país y especialmente en Cancún, donde los obreros de la construcción son víctimas ya de presuntos cobros de derecho de piso, el presidente nacional de la AMIC afirmó que hasta el momento ningún socio le ha reportado ser víctima de la delincuencia.

Sin embargo, aseguró que la inseguridad es un tema muy complejo, no es fácil de resolver y no se trata sólo de ser valiente, sino ser estratégico los tres niveles de gobierno debe apostarle a la prevención desde las familias porque redunda en la descomposición del núcleo familiar con visión a largo plazo, fomentando la educación, la cultura, el deporte y el emprendimiento.

 

Siguiente noticia

Con todo y lluvia el turismo disfrutó el día