De la Redacción
CHETUMAL, 29 de octubre.- En su desesperación por no haber logrado ocupar la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVI legislatura, la diputada Reyna Durán Ovando tendió una trampa a coordinadores de otros partidos, a los que invitó a una reunión informal y luego difundió que se trató de una reunión de trabajo de la Junta en la comenzó a despachar como su presidenta, autoproclamándose en ese cargo y haciendo aparecer a los otros diputados como brindándole su reconocimiento.
En la trampa de la diputada Reyna Durán cayeron los coordinadores de las bancadas del Partido del Trabajo (PT), Roberto Erales Jiménez; del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José de la Peña Ruiz de Chávez; y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pedro Pérez Díaz; así como el representante del partido Movimiento Auténtico Social (MAS), José Luis Guillén, quienes luego de darse cuenta del uso mediático que le dio la legisladora del Morena a esta “reunión informal” han preferido callar, pues todo indica que habían acudido a su invitación más interesados en apaciguarla, asustados como están con la demanda penal que les puso y por los señalamientos de violencia política de género que les ha dirigido a algunos de ellos.
La legisladora manifestó que durante el fin de semana pasada tuvo una reunión de trabajo, en la que llegaron esos cuatro representantes de fracciones parlamentarias para supuestamente respaldarla al frente de la Jucopo.
Durán Ovando dijo que estuvieron presentes los representantes del PT, Roberto Erales Jiménez; del PVEM, José de la Peña; del PRD, Pedro Pérez Díaz; y del Movimiento Autentico Social, José Luis Guillén.
Enredada en sus mentiras, Reyna Duran calificó la reunión como un acto de cordura, y dijo que a partir de esta semana iniciarían los trabajos con ella al frente de la Jugocopo, por lo que hablaría con el diputado Edgar Gasta para que “nos entregue lo que nos tenga que entregar”.
La diputada manifestaba que Edgar Gasca “va a ceder” y que todo documento que firme sigue siendo un elemento para el proceso penal en su contra.
Sin embargo, diputados consultados sobre dicha reunión manifestaron que solo fue un acercamiento informal, y que en ningún momento respaldaron a Reyna Durán como titular de la Jucopo, pues por el contrario lo que se ha construido hasta el momento con la fracción parlamentaria de Morena, lo ha venido a destruir precisamente la diputada con sus actitudes y su insistencia por quedarse al frente de esta Junta.
Sin embargo, los coordinadores que asistieron han preferido no realizar algún pronunciamiento sobre la trampa que les tendieron, muy a pesar de que en la sesión de este martes la legisladora utilizó la tribuna para exhibir el supuesto reconocimiento que le hicieron a su calidad de coordinadora del Morena, así como supuestos dichos graves que expresaron.
En su intervención en la parte final de la sesión de este martes, Reyna Duran nuevamente insistió en que los diputados la reconozcan como representante de la fracción parlamentaria de Morena y como presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
En su discurso se dijo una mujer trabajadora y que a pesar de sus logros dentro de Morena no se reconoce la capacidad de las mujeres diputadas, y allí señaló que en reunión que ha tenido con otros coordinadores, algunos expresaron que las mujeres llegan al congreso por “dar las nalgas”, lo que le parece ofensivo, y que una muestra de que sigue el rechazo a que la mujer ocupe cargos de mayor representación es el hecho que no la reconozcan en la Jugocopo.
“Nos reunimos los coordinadores de las diferentes fracciones parlamentarias (sic) y en dicha reunión pasó algo que no podemos dejar pasar por alto. Un comentario de uno de los diputados que decía, de manera textual, que algunas diputadas habíamos llegado a ser diputadas por haber dado las nalgas”, afirmó.
Calificó el comentario de ofensivo, grosero e indignante, así como contradictorio que se manifieste que esta es la legislatura de la paridad.
Insistió en que tiene derecho a presidir la Jugocopo, así como en que tiene el respaldo de la dirigencia nacional del Morena, y que el cambio en la coordinación es un asunto interno de Morena que deben respetar los demás diputados.
Versión de pacto para mover a Arcila
En tanto, sigue la polémica luego que de que destituyeron al diputado Eduardo Martínez Arcila de la coordinación del PAN y lo dejaron fuera de la Jugocopo, en decisión tomada por el dirigente estatal del partido, Juan Carlos Pallares Bueno.
Versiones apuntan que la semana pasada pactó el dirigente del blanquiazul con el diputado morenista, Edgar Gasca Arceo, para apoyarlo en permanecer al frente del órgano de gobierno del Poder Legislativo.
El argumento de Pallares Bueno, para justificar el pacto político que supuestamente se realizó la semana pasada, fue exponer un supuesto deseo de hacer valer que la mayoría de la bancada son mujeres, para hacer un cambio sorpresivo sobre todo cuando apenas el 2 de septiembre había designado a Eduardo Martínez Arcila sería el representante de los diputados del PAN.
Sin embargo, la realidad es que la presencia de Martínez Arcila en una posición de influencia dentro del PAN y del Congreso ya se hacía un pesado lastre para el partido, sobre todo por los señalamientos de malos manejos financieros durante su paso como presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura, y cargo desde el que además se convirtió en mandamás del blanquiazul, poder interno que ha querido mantener, sobre todo ahora en el proceso interno por la dirigencia estatal.
Lo cierto es que se ha consumado la remoción de Eduardo Martínez Arcila de la coordinación de los diputados del blanquiazul en la XVI Legislatura, representación desde la cual ha buscado mantenerse impune ante las irregularidades que cometió en el manejo de las finanzas de la pasada XV Legislatura, en la que durante tres años ocupó la presidencia de la Gran Comisión.
Con esto no sólo ha sido retirado de la coordinación de la segunda fracción parlamentaria más numerosa del Congreso local, sino que ha quedado fuera de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), órgano de gobierno al interior del Poder Legislativo, posición desde la cual continuaba generando grave desprestigio al partido blanquiazul.
Como se informó, en su lugar el todavía presidente del PAN en el estado, Juan Carlos Pallares Bueno, designó coordinadora a Atenea Gómez Ricalde, quien esa calidad será integrante de la Jugocopo, órgano al que aspiraba presidir Eduardo Martínez Arcila, inclusive buscando pasar por encima del acuerdo interno