Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Quintana Roo

Saña para sacar dinero

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 29 de octubre.- El alcalde morenista Otoniel Segovia Martínez impide que los productores locales comercialicen sus cosechas y flores de cempasúchil en las vísperas del Día de Muertos, ya que los inspectores les exigen que saquen un permiso especial en la comuna, de lo contrario, los desalojarán con la fuerza pública.

Geiser Santander, productor de hortalizas y flores de cempasúchil, vive en la comunidad Laguna Guerrero, municipio de Othón P. Blanco, aseguró que los inspectores continúan con sus prácticas de abuso de autoridad contra los vendedores locales.

Afirmó que hoy, como desde hace 30 años, viaja desde Laguna Guerrero al mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río, en la capital del estado, para comercializar hortalizas y frutas de la época, pero en esta ocasión y en la víspera de la celebración del Día de Muertos, trajo una gran cantidad de flores de cempasúchil para comercializar entre sus clientes.

Señaló que fue abordado por una persona que se identificó como inspector acreditado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, seguidamente le dijo que para poder comercializar las flores se necesita un permiso especial y se tiene que ir gestionar al Palacio de Gobierno.

Geiser Santander también se identificó y le señaló que es productor y que no es intermediario, o como se les conoce coloquialmente “coyotes”.

Afirmó que para los productores de las comunidades rurales es una tradición acudir al mercado municipal Lázaro Cárdenas del Río a expender sus productos y lo vienen realizando desde hace más de 30 años.

Explicó que no es “coyote”, sino que se organizan en su comunidad y los que tienen una camioneta lo apoyan trayendo todo lo que van a comercializar, es decir, se ayudamos mutuamente en el sector primario.

“Ni la Secretaría de Hacienda nos cobra impuestos, por lo tanto, no vemos la razón por la cual el Ayuntamiento de Othón P. Blanco nos quiera cobrar, y los inspectores específicamente me informaron que no nos quieren ver vendiendo flores sin el permiso adecuado. De lo contrario, me advirtió que tiene instrucciones precisas del presidente municipal Otoniel Segovia Martínez de levantarnos el producto con la fuerza pública”, señaló, aunque anticipó que eso no lo permitirá y que se defenderá como pueda.

Geiser Santander dijo que contra esta velada amenaza, lo único que puede hacer es llevarle las flores a Otoniel Segovia Martínez en Palacio Municipal, para que les sugiera qué pueden hacer.

Finalmente, afirmó que con la venta de su cosecha no perjudica a nadie, pues comercializan lo que producen, y es el “modus vivendi” de los campesinos, distribuir directamente al consumidor, pero ante esta situación los están orillando a realizar otras cosas.

Siguiente noticia

Rechazan alza al impuesto predial