Síguenos

Quintana Roo

Floristas esperan repunte de ventas

Por José Ramos

CHETUMAL, 30 de octubre.- Durante la temporada del Día de Muertos, las ventas de flores comúnmente registran un repunte importante; no obstante, los comerciantes dedicados exclusivamente a la venta de flores reconocen que la derrama ya no es la misma como en otros años, ante la difícil situación económica y la creciente competencia.

La venta de flores, rosas o arreglos en general para la temporada del Día de Muertos ya no es como en años pasados, donde los chetumaleños adquirían diferentes obsequios para los fieles difuntos.

Lo anterior ante la difícil situación que se vive actualmente en la capital y la creciente competencia por parte de vendedores ocasionales en mercados municipales, panteones y hasta en los supermercados.

La limitada economía, vendedores ambulantes y la posibilidad de un incremento al precio del producto, preocupa a los propietarios de florerías en la capital del estado; sin embargo, mantienen buenas expectativas para este 1 y 2 de noviembre.

Para estos días es común que los capitalinos salgan en busca de los mejores arreglos de flores para ofrendas en altares y tumbas de sus familiares.

En temporadas como ésta, los floristas preparan hasta 50 mil piezas de flores, a pesar del riesgo de pérdida ante las bajas ventas registradas en otros años.

Otra preocupación para los comerciantes de dicho sector son las limitadas ganancias y los gastos en trabajadores, luz, agua, impuestos y demás servicios, aunado a la competencia desleal.

No obstante, mantienen sus esperanzas para las festividades del Día de Muertos, pues naturalmente las flores son de los artículos más demandados desde el 31 de octubre hasta el 2 de noviembre.

De acuerdo con los comerciantes, el día de mejores ventas es el 2 de noviembre, no obstante, desde este miércoles se comenzó a registrar un repunte en la venta de flores para festivales escolares y concursos de altares.

Lo cierto es que cada año los establecimientos legalmente establecidos sufren ante la presencia de cientos de vendedores de flores en los alrededores de los panteones, en los mercados y demás sitios.

A lo anterior se le suma que algunos supermercados también ofrecen flores en estos días en su sección de frutas y verduras, lo que consideran una competencia desleal de los floristas de la ciudad.

Lo anterior porque se aprovechan de la temporada y sólo ofrecen durante dos o 3 días las flores, días sumamente esperados por comerciantes de este sector que llevan años formalmente establecidos.

Siguiente noticia

Posible reestructuración de la deuda