Quintana Roo

Sobrecarga en la base del medidor del DIF

Por Justino Xiu Chan

FELIPE CARRILLO PUERTO, 30 de octubre.- Un corto en la base del medidor que alimenta de energía eléctrica las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se escucharon fuertes estruendos, alertó al personal que labora en esta institución, mismo que sacó a relucir la falta de cultura en los protocolos a seguir en caso de una emergencia.

Los hechos se registraron después del mediodía en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); un corto en la base del medidor que alimenta de energía eléctrica de dicha dependencia causó alarma entre los trabajadores.

Según relatan alguno de los trabajadores, por varias ocasiones se escuchó estruendos, lo que causó temor entre los trabajadores, quienes salieron a curiosear lo que estaba sucediendo, sin cumplir con los protocolos de seguridad que se deben seguir en un hecho de este tipo, salió a relucir la falta de cultura en Protección Civil.

Sobre el hecho suscitado, se trató de un posible corto por sobrecarga en las líneas, lo que generó la explosión, saliendo una cortina de humo y destello, por lo que uno de los empleados de este lugar, con el apoyo de un extintor, logró controlar el conato de incendio que se estaba generando.

Durante la explosión, los trabajadores salieron a observar lo que estaba sucediendo, cuando debieron seguir los protocolos necesarios, pero para ello se requiere de acciones concretas que deben de impartir a los trabajadores, por parte de la Dirección de Protección Civil, para fortalecer la cultura de la protección civil en las dependencias de gobierno o sitios públicos.

En el lugar hizo acto de presencia personal de Protección Civil y elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes no pudieron hacer mucho ya que había sido controlado cuando llegaron al lugar.