Por Eva Murillo
Para que los barcos tipo crucero puedan atracar en el muelle de Puerto Morelos es necesario dar mantenimiento al canal de navegación y para eso se requiere una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la cual no han elaborado, lo que pone en duda que la naviera que pretende traer a naves de 4.5 metros de calado con capacidad para 150 personas, pueda empezar a operar el mes próximo como lo anunció el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
María del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos dijo que en reunión con Alicia Ricalde, directora de Apiqroo y con representantes de la empresa naviera, le informaron sus intenciones de dar mantenimiento al canal (dragar) a lo que ella respondió que para poder hacerlo deben tener el permiso de las autoridades ambientales federales.
“(Para trabajar en el canal de navegación y empezar a operar) requieren cumplir con ese trámite (MIA)”, remarcó.
La noticia dada hace poco menos de un mes por la responsable de la actividad marítima comercial que hay en Quintana Roo, en la que anunció que en noviembre empezarían a atracar en Puerto Morelos dos compañías navieras, también fue apoyada semanas después por el CPTQ.
El anuncio fue hecho a pesar de que para el atraco de los barcos es necesario dar mantenimiento al canal de navegación, trabajos que requieren contar con permisos ambientales que se obtienen luego de hacer estudios sobre los impactos que va a generar en el ecosistema marino.
“Les dije que requieren una manifestación de impacto (ambiental) porque cualquier obra en el mar tiene que cumplir con ese requerimiento”, explicó la directora del parque marino de Puerto Morelos.
Añadió que un representante de la naviera dijo que el barco que pretenden traer mide 4.5 metros de calado y tiene capacidad para 150 personas, además de que estará operando durante tres meses.
“Les informamos que no debe haber impactos ambientales y que ahorita es muy delicado el arrecife y lo recomendable es no aumentar la carga”, remarcó, pero en caso de que las autoridades ambientales autoricen los trabajos de mantenimiento al canal de navegación, el personal del parque arrecifal apoyará con la remoción de la fauna marina que habite en la cercanías de esa área.
María del Carmen García, adelantó que habrá una segunda reunión en la que van a detallarle puntualmente en qué consiste el proyecto, como cuáles serán los días que van a llegar los barcos, pues hasta ahora sólo le dijeron que operarán durante tres meses.