De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 7 de octubre.- Al menos dos casos de posible dengue en la escuela primaria Mario Chan Hoyos preocupan a padres de familia del plantel localizado en la colonia Bellavista, ya que dos alumnos, uno de 3º y otro de 4º grado del turno vespertino presentaron síntomas de esta enfermedad, por lo que acudieron al médico y fueron diagnosticados con fiebre alta, posiblemente dengue. Los familiares acudieron a dar aviso a los directivos del plantel. Por su parte el director de la primaria, Aurelio Chan, aseguró que aún no hay casos confirmados de dengue en alumnos y personal del plantel, pese a que dos madres de familia llevaron receta médica informando al personal de guardia a la entrada de plantel, lo que mantiene preocupados a los padres de familia, ya que los casos de dengue rebasan las jornadas de descharrización, fumigación y nebulización por parte de las autoridades.
Cerca de la una de la tarde de este lunes, alumnos del turno vespertino de la escuela primaria Mario Chan Hoyos, ubicada en la avenida 135 con avenida 1ª sur y 3 sur de la colonia Bellavista, ingresaron al plantel, mientras sus padres preocupados por el número de casos de casos no confirmados de dengue prevalece, después de que esta misma tarde, dos madres de familia acudieron a la escuela para llevar la receta médica donde informaban a personal de guardia, en la entrada principal, que sus hijos no podían asistir debido a que tenían síntomas de dengue.
De acuerdo con el director del plantel en este turno, Aurelio Chan Hau, aseguró que aún no hay casos confirmados de dengue en alumnos y personal de la escuela, pues no hay registros, y en caso de que hubiera se daría parte a la Secretaría de Salud (Sesa) para llevar la cuenta. Aunque por el momento, dijo, no cuenta con recetas médicas que indique un caso específico de dengue. El encargado del plantel dijo que en caso de haber casos de dengue se solicitaría la visita de vectores para que nebulicen, fumiguen y hagan limpieza de cacharros para tratar de impedir la proliferación del mosco y el contagio por parte de alumnos y profesores de esta enfermedad.
Padres de familia, de manera anónima, dijeron que una profesora se ausentó del plantel al contraer dengue, mientras que otros indicaron que maestros solicitaron a los menores lleven repelente para evitar la picadura de mosquito. De esta manera externaron su preocupación por esta enfermedad, ya que la zona en la que se ubica el plantel está rodeada de área verde.
También dijeron que hay charcos de agua debido a las continuas lluvias que no ayudan y sobre todo, la falta del paso del camión de la basura, pues ante la acumulación de desechos también provoca la proliferación de insectos. Por ello la preocupación de los padres de familia con el alarmante número de casos de dengue que rebasan las jornadas de descharrización, fumigación y nebulización por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, que han fallado en emprender una agresiva campaña para combatir el dengue.
De esta manera, sin tener una idea de cómo combatir el número de casos de dengue sigue aumentando, y también el de muertes que ya registran ocho fallecimientos confirmados por esta enfermedad, dos de ellos en Solidaridad, informó el director de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Homero León Pérez, y existen alrededor de 100 casos probables más del mal, que aún están siendo sometidos a estudios.