Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 7 de octubre.- Se conmemoró el Día Mundial del Hábitat en Isla Mujeres con la siembra de decenas de plantas nativas en la avenida de Los Peces y con eso se completan 600 matas sembradas en lo va del 2019, través del programa de reforestación de áreas de equipamiento urbano.
En este esfuerzo participaron empleados de empresas y particulares, aprovechando la temporada de lluvia para que la efectividad del trasplante sea alta. También se exhortó a particulares a repoblar de matas sus patios.
A temprana hora se concentró un grupo de personas para colocar en los hoyos 90 plantas nativas, Carlos Barranco, director de Ecología, supervisó la obra, la cual está encaminada a fortalecer el programa “Verde” del gobierno municipal, en medio de una fuerte polémica por el daño ambiental que se dan de manera frecuente en varias zonas mangles en la isla, pero con mayor acento se da en la parte continental, en donde la actuación del gobierno municipal es muy “tibia”, según las acusaciones de defensores del ambiente natural de Isla Blanca, pero especialmente de daño de dunas y plantas nativas que está siendo destruida, especialmente en el lote 14, del fraccionamiento Santa Fátima, en aquella parte del municipio.
Barranco García, al referirse al sembrado de este lunes, sin embargo, dio a conocer que estas actividades “forman parte de la agenda ambiental y de las estrategias del gobierno de Juan Carrillo para mantener a Isla Mujeres como un municipio verde y lleno de riquezas naturales”.
En ese sentido, Barranco García mencionó que, en esta ocasión, con el apoyo de diversas dependencias municipales como Tortugranja y empresas del sector privado como Dolphin Discovery, Aguakan, Parque Garrafón, Hotel Izla y Club Albatros se sembraron en el camellón central de dicha arteria principal alrededor de 90 plantas nativas como el ciricote, el lirio de mar y la palma chit.
Resaltó que durante el año transcurrido de la administración pública, se han realizado cinco reforestaciones en la parte insular de Isla Mujeres con el principal objetivo de promover en los isleños el cuidado del medio ambiente e inculcar la importancia de mantener un municipio verde, logrando sembrar un aproximado de 600 plantas en diversos puntos de la isla.
Cada árbol sembrado, justificó, brinda agua para tres personas, es un dato primordial para entender la importancia de cuidar nuestro entorno. Siembren y cuiden lo que sembramos porque seguiremos haciéndolo, próximamente estaremos en las avenidas Rueda Medina y avenida de Las Aves.