Síguenos

Quintana Roo

Aprueban Ley de Ingresos del 2020

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 19 de noviembre.- Con un nuevo impuesto al hospedaje y el cobro del Derecho de Alumbrado Público, entre otras percepciones el Cabildo de Felipe Carrillo Puerto, pretende para el próximo años a través de su Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020, recaudar 532 millones 936 mil pesos, cuya iniciativa fue aprobada por la mayoría de votos de los concejales.

Luego de más de una hora de espera, dio inicio la Trigésima Primera Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde estuvieron presentes la totalidad de los regidores, sindico y el presidente municipal, para atender el único punto como es el análisis y aprobación en su caso, de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2020.

La presentación de la iniciativa de Ley, fue a cargo del asesor de Eduardo Sánchez Aguilar, Secretaría de Hacienda Municipal, quien refirió que en este próximo año se tiene previsto un incremento en el ingreso de un 7.5 por ciento, en relación al estimado con el ejercicio inmediato anterior y aumentar la base de contribuyentes en un 8 por ciento. Para ello, se pretende un ingreso para el Ejercicio Fiscal 2020 de 532 millones 936 mil 9 pesos.

Dijo que el 5 por ciento de estos ingresos serán propios del Ayuntamiento, el 89.75 por ciento se percibirán por conceptos de participaciones, aportaciones, convenios e incentivos y el 5.25 por ciento serán por concepto de financiamiento.

Añadió que las aportaciones federales representan aproximadamente 50.27 por ciento del ingreso total del ayuntamiento 267 millones 948 mil 120 pesos.

Pero lo correspondiente a los ingresos propios de la comuna, se pretende el cobro de nuevos impuestos a hoteleros, mismo que vendrán a reflejarse en los usuarios que lleguen a la ciudad y pretendan hospedarse en un cuarto de hotel de la ciudad. Con ello se estaría ahuyentado a los pocos turistas que deciden pernoctar en esta ciudad.

No conformes, la iniciativa que fue aprobada por mayoría, al abstenerse la regidora Paoly Perera Maldonado, se trata precisamente el cobro al Derecho de Alumbrado Público a la ciudadanía consistente en un 5 por ciento. Para lo cual se justificaron los que presentaron la iniciativa que solamente es una propuesta que al final fue aprobada dentro de la Ley de Ingresos.

Siguiente noticia

Pavimentación y luminarias piden en Chunhuas