Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Quintana Roo

Aniversario luctuoso de ex presidente municipal

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 27 de noviembre.- Con un evento literario, se recordó ayer un aniversario más de la muerte del ex presidente municipal Artemio Caamal Hernández, dado que los últimos años de su vida se dedicó a la poesía.

Caamal Hernández nació en la comunidad de Tixmehuac, Yucatán el 20 de octubre de 1946. Pero desde su infancia llegó con sus padres a vivir en la comunidad de La Presumida.

Durante su juventud trabajó como profesor de educación indígena; posteriormente se integró a la vida política del naciente municipio.

De 1978 a 1981 fue presidente municipal de esta demarcación, y desde entonces se convirtió en una figura del quehacer político en el municipio y estado. Después de terminar su periodo como alcalde, ocupó importantes cargos en la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional y en la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado.

Fue subsecretario de gobierno en el sexenio de Mario Villanueva; después representó al municipio en el congreso local, luego fue senador por la entidad.

En los últimos años de su vida fundó la asociación Kuxano’on y desde ahí empezó a difundir sus trabajos literarios, poemas y algunas novelas, entre ellas Chichan K’iin La Premonición de Oxtankaaj, Kilómetro Cincuenta, Tulum, Alta raza, entre otros.

Don Artemio Caamal Hernández murió el 29 de noviembre de 2013 y sus restos fueron sepultados en el panteón de la localidad de La Presumida.

El día de ayer, a los 6 años de su fallecimiento, el cronista de la ciudad, el profesor Arsenio Nahuat Morales, organizó en coordinación con la biblioteca municipal, una ceremonia para recordar al político y poeta maya.

En el evento, se leyeron poemas de él y también se hizo un reconocimiento a una joven que participó en fechas pasadas en un evento literario en donde impresionó por su talento como lectora de textos literarios.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente noticia

Venta clandestina de pirotecnia