Síguenos

Quintana Roo

Inquietan los trabajos de introducción de tubería

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 5 de noviembre.- Se comprometió Aguakan a agilizar los trabajos de introducción de tubería y el bacheo de las zanjas excavadas para las tomas domiciliarias, de tal modo que la obra pueda ser entregada, finalizada por completo, el próximo 30 de noviembre, según se determinó durante la segunda reunión que celebraron regidores con representantes de la concesionaria, en la cual también se acordó realizar este tipo de juntas informativas con carácter semanal a fin de que se puedan constatar los avances y los integrantes del Cuerpo Colegiado y puedan resolver sus dudas.

Los regidores cuestionaron la demora en los trabajos, al recordar que las obras arrancaron en el mes de junio y, a cinco días de haber iniciado noviembre, no tienen para cuándo concluyan, lo que genera la inquietud de la población y una terrible mala imagen de cara al turismo que nos visita, debido al mal estado del circuito de carretera que abarca desde la colonia La Guadalupana hasta el monumento a Ramón Bravo, tramo en pésimas condiciones.

También consultaron los concejales a los representantes de Aguakan presentes en la reunión y más específicamente a Víctor Ruiz, coordinador de obras, sobre los avances de la obra y recordaron que se han hecho muchas zanjas para las tomas domiciliarias que atraviesan la carretera casi de lado a lado, pero tienen la duda de si ya se introdujeron los tubos de drenaje o solamente han excavado.

Y comentaron que, casualmente, cuando se compone una carretera, parece que le falta el tiempo a la concesionaria para abrir e introducir agua potable o drenaje y siempre es el ayuntamiento, quien queda con la responsabilidad, motivo por el que cuestionaron al coordinador de obras sobre las condiciones en que se va a entregar, si estos trabajos serán definitivos o si cuando se construya otra casa se va a volver a abrir la carretera.

En este sentido, Víctor Ruiz respondió que “del interior de los lotes que abarca el proyecto, ya todos tienen sus descargas domiciliarias, para todos y cada uno de los lotes indicados, ya están construidas las descargas domiciliarias”, sin especificar si se contemplaron también los terrenos en breña que aún no han sido comercializados.

Explicó que el proyecto abarca prácticamente desde la colonia La Guadalupana hasta el monumento a Ramón Bravo, donde la red de drenaje se conectará a un colector ya existente.

Respecto a los avances, mencionó que en toda la colonia La Guadalupana ya está construido completamente el drenaje y únicamente tienen pendiente hacer la conexión a la planta de tratamiento.

 

Casi otro mes de mala imagen

 

También justificó el coordinador de obras el haber excavado simultáneamente toda la zanja central para la introducción de tubería y colectores con el argumento de que la máquina zanjadora era un equipo muy grande y estorboso, lo que propició que se tomase la decisión técnica de adelantar el proceso de zanjado y hacer primero todo el corte completo, que ya se concluyó.

“Era un equipo muy grande que impide el paso de todo tipo de vehículos y, de hecho, a nosotros nos implica un costo adicional porque cortamos y tenemos que rellenar para dejar habilitada la circulación, si no está al cien por ciento por lo menos tenemos habilitado un carril para la circulación”.

Añadió que lo que se hace ahora es introducir las tuberías, para lo cual se está abriendo por sectores; dijo que actualmente ya se entubó una zona de alrededor de 500 metros y se comprometió con los regidores a iniciar un programa muy intensivo de bacheo para cubrir las descargas domiciliarias, que son las que atraviesan la carretera.

“Más o menos tenemos la capacidad para entubar 500 metros semanales con una cuadrilla y vamos a traer cuatro cuadrillas, por eso vamos a garantizar que para el día 30 de noviembre va a estar completamente terminado el bacheo; teníamos intención de iniciarlo esta semana, no se prestó por el asunto de las lluvias, pero ahora vamos a verificar con la planta productora de asfalto y si ya están listos ellos, inmediatamente comenzamos a bachear las descargas domiciliarias y vamos a habilitar el tramo que ya tiene tubería”.

Siguiente noticia

Breves de Isla Mujeres