Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 5 de noviembre.- Buena parte de la producción de naranja dulce que se está cosechando actualmente en las parcelas de cítricos se está enviando a la zona norte del estado, dijo ayer un productor de la localidad de San Felipe Primero.
Indicó que el precio del cítrico, en la actualidad les está ayudando bastante, y abundó, lo que se espera es que se mantenga sin variación el fin de año.
El productor que se identificó como Manuel Herrera dijo que esta vez no hubo mucha producción como se pudiera pensar, dado que la sequía afectó mucho los naranjos.
Refirió que algunos productores que tienen riego lograron una mejor cosecha, pero no son muchos, pues, hizo ver que buena parte de los cultivos dependen de las lluvias.
Manifestó que la naranja dulce y la mandarina es la que se están demandando mucho, tanto los intermediarios que entran a los ejidos a comprar, como los locales que viajan dos veces por semana a Playa del Carmen, expresó.
Señaló que la gente del pueblo, la caja de naranja dulce la está vendiendo a 50 pesos, al igual que mandarina, que es otro cítrico muy demandado para estas fechas.
En otros asuntos, don Vidal Kú Salazar, productor de la localidad de la Reforma, manifestó que a principios de diciembre la gente del poblado va a empezar a cosechar jícama.
Externó que ahorita en el municipio solamente Puerto Arturo está sacando ese producto, y por lo mismo está caro, pero una vez que otros ejidos empiecen a cosechar va a bajar de precio, anticipó.
En esta demarcación, hay que señalar, que el mayor productor de jícama es el ejido de X Noh Cruz, cada año en ese núcleo agrario vende hasta cinco toneladas de jícama a los compradores que bajan de Yucatán y de la zona norte.
Algunos productores de ese lugar sacan a vender su producción y la llevan al mercado de Oxcutzcab, Yucatán, pues según ello, ahí pagan bien el kilo, sobre todo, porque buena parte de lo que llega a ese mercado, se lleva al centro del país.