Por Karina Carrión
COZUMEL, 6 de noviembre.- Contrario al primer semestre del año, ahora van registrándose a la semana hasta seis casos probables de dengue en sus diferentes clasificaciones, sobre todo en las colonias 10 de Abril, Repobladores, San Miguel I y II, por lo que se están efectuando cercos sanitarios consistentes en eliminar criaderos de moscos en la periferia de las viviendas donde están los pacientes, a fin de evitar más casos probables.
Fuentes extraoficiales del Hospital General, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social local, dejaron saber que se han atendido casos probables de pacientes con dengue clásico o no grave, y aunque el número no ha querido ser revelado por las autoridades, se confirmó que al menos se ha estado trabajando en tres colonias de la ínsula donde se presume, han estado registrándose los casos.
Médicos señalaron que como parte de los protocolos que se efectúan cuando llegan pacientes con cuadro febril del dengue en alguna de sus modalidades, éstos son reportados para la realización de los cercos sanitarios que se efectúan cuando se tienen casos probables de este u otro tipo de padecimientos derivados del contagio del vector Aedes aegypti .
En este sentido, Hugo Pérez Rosas, encargado del Departamento de Vectores en Cozumel, se limitó a informar que en lo que va del año se han realizado bloqueos sanitarios en las diversas colonias: Altamar, Emiliano Zapata, San Miguel I, San Miguel II y San Gervasio, aunque de acuerdo a la información obtenida, los médicos han solicitado mayor presencia en la colonia 10 de Abril, Repobladores, San Miguel I y II, toda vez que los galenos coincidieron en que, en lo que va del segundo semestre del año, sí ha habido una disminución en el número de pacientes, de atender a 8 ó 10 pacientes por semana, ahora reciben alrededor de cuatro a seis casos por semana.