Síguenos

Quintana Roo

Obstaculiza saneamiento del basurero

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 9 de diciembre. Por falta de acuerdos entre el municipio y la empresa concesionaria Intransiso no se ha podido atender el problema del basurero de Chetumal, informó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.

El funcionario estatal dijo que es necesaria una revisión jurídica de los procedimientos, que pueda ayudar a determinar la continuidad de Intransiso o, en su momento, se pueda revocar su concesión, tras señalar que la empresa no ha tenido la disposición ni disponibilidad para coadyuvar en el tema del relleno sanitario.

Recordó que hace algunos días se emitió un ordenamiento de un juez federal para sanear el basurero de Chetumal, por lo que dijo que el gobierno del estado está en total disposición de poder ayudar a la solución de este problema; pero para ello también se necesita que el ayuntamiento y la empresa concesionaria pongan de su parte.

El problema con Intransiso, señaló, se remonta a un convenio que data de tres administraciones atrás, el cual no se ha cumplido y ahora se busca liberar ese compromiso para contratar a otra empresa que ofrezca soluciones reales.

Además, Arellano Guillermo indicó que ya se había avanzado en la búsqueda de un nuevo terreno para reubicar el relleno sanitario, pero dijo desconocer el estatus actual del proyecto, pues eso es un tema que compete al municipio.

“Es un tema que compete al municipio, que ellos han estado revisando, entiendo que ya se tenía la propuesta de un nuevo predio, pero sigue habiendo desacuerdos con la empresa, con Intransiso, que es la concesionaria; mientras eso siga atorado es difícil encontrar solución, porque por una parte hay impedimento para que el municipio pueda hacer una nueva concesión o un nuevo contrato para la disposición final de residuos, entonces eso ha venido complicando el proceso y lo más urgente ahora es sanear el actual relleno sanitario y con ello poderle dar un mejor manejo a los residuos sólidos”, concluyó Arellano Guillermo.

Por otro lado, con respecto a la última información vertida por autoridades del municipio, se dijo que ya tienen ubicado un predio que cumple con todas las manifestaciones, pero es una opción aún. Además, durante el primer año de esta administración se han recibido a nueve empresas que quieren prestar el servicio de recolección y disposición final de la basura, las cuales han presentado un esquema de financiamiento propio, pero es necesario llegar a un acuerdo con Intransiso para poder destrabar y avanzar en las soluciones.

Las propuestas son de empresas de México, Alemania y de Dinamarca.

Siguiente noticia

Destrucción masiva de armas de fuego