Síguenos

Última hora

Identifican a 8 de las 16 víctimas del trágico accidente en la Campeche-Mérida; ¿quiénes son?

Quintana Roo

Buena participación de cozumeleños

Por Karina Carrión

COZUMEL, 15 de diciembre.- Con una buena participación se llevó a cabo el ejercicio participativo de los isleños en la Consulta Nacional del Proyecto del Tren Maya. Se contó con más de dos mil boletas en cada una de las 10 casillas instaladas en la localidad.

Al menos así se había estado registrando el comportamiento de los isleños al cierre de edición, informó Juanita Alonso Marrufo, delegada del Gobierno Federal, quien compartió que desde muy temprana hora del domingo, los servidores de la nación recorrieron los 10 puntos donde instalaron igual número de casillas para las consultas.

Cada uno de los ciudadanos participantes recibió un tríptico en el que se referían brevemente algunos datos del Proyecto del Tren Maya, mismo en el que se aseguró, es para un reordenamiento territorial, de aprovechamiento y generación de nuevas zonas de desarrollo para impulsar la prosperidad urbana.

Para ello se explicó a los participantes que el desarrollo incluiría una conectividad de mil 460 kilómetros que se pretenden construir desde ahora y durante los siguientes cuatro años para iniciar operaciones en el ejercicio fiscal 2024 y para ello contemplará entre los beneficios económicos; la transportación de pobladores locales, turistas y mercancías, lo que aseguran integrará a la región con el resto del país a través de sus puertos y aeropuertos, amplió la entrevistada.

Asimismo, explicó que cada ciudadano recibió además del tríptico, una boleta en la que tenía que marcar su decisión respecto al desarrollo a través de un Sí o un No como respuesta para luego depositar la boleta dentro de una urna, misma que será trasladada a otro municipio donde se hará el corte total para darlo a conocer, por lo que aclaró que en el caso de Cozumel, se contó con dos mil 400 boletas en cada una de las mesas y entre las de mayor afluencia que se registró estuvo la instalada a un costado del parque Benito Juárez, así como las que permanecieron afuera de los supermercados.

Es de recordarse que el proyecto del Tren Maya contempla 18 estaciones y 12 paraderos propuestos, varios de estos cercanos a Solidaridad, pero que además conectará cinco estados como serán Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, por lo que se presume, pudiera ser favorable al darse a conocer este lunes.

Siguiente noticia

Más de 12 mil pasajeros arribarán por día