Quintana Roo

Migración turística

Por Gerardo Reynoso

El período vacacional de invierno en México, programado del 17 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, moverá a 7.9 millones de turistas a hoteles, informó este viernes la Secretaría de Turismo.

De este total, un 1.4% más que en el mismo período de 2018, el 78.6% serán turistas nacionales y el restante 21.4% extranjeros, informó este día en conferencia el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco.

“La ocupación hotelera promedio será de 56.1% (0,9 puntos porcentuales más, comparado con 2018) y la derrama económica (gasto) tan sólo por concepto de hospedaje alcanzará los 16 mil 593 millones de pesos (unos 872,3 millones de dólares)”, expuso.

El funcionario estimó que el gasto total generado por consumos turísticos en este período de descanso, de 22 días, “será de 179 mil 711 millones de pesos”, unos 9 mil 450 millones de dólares.

Precisó que los destinos que recibirán más turistas son: Ciudad de México, con 596 mil y le siguen los balnearios de Acapulco, 593 mil; Cancún, 571 mil; Riviera Maya, 280 mil y Mazatlán con 196 mil viajeros.

Mientras que los destinos que registrarán los mayores niveles de ocupación hotelera son: Nuevo Vallarta, con 90.6%; Puerto Vallarta, 88.2%; Riviera Maya, 87.6%; Cancún, 81.1% y Los Cabos, con 80.6%.

Por otra parte, Torruco Marqués apuntó que el 17 de diciembre estará en Nuevo Laredo, Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, para dar el banderazo de salida al Operativo de Invierno, que tendrá como meta auxiliar a los turistas que lo requieran en el territorio mexicano. (Turismo invernal se ‘congela’ en México; tendrá peor desempeño en 6 años).

Para ello se dispondrá de 42 grúas de apoyo, 238 radio patrullas y 154 “campers”, instaladas en los 37 puntos de asistencia y auxilio turístico que tendrán para asistir a los turistas que lo requieran.

Esta ayuda se dará durante las 24 horas los días: 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, así como del 3 al 6 de enero del próximo año.

Los puntos de asistencia contarán con paraderos de descanso, asistencia médica y migratoria, protección y apoyo vial y turístico.

Dicha cobertura abarcará los 205 principales tramos carreteros del país, donde se proporcionará servicios de asistencia en el equivalente a 40 mil kilómetros de la red nacional de caminos y carreteras.

 

Cancún sigue siendo punta de lanza “Sin duda alguna, los mejores hoteles del mundo están en Quintana Roo, son sinónimo de calidad y que ahora, tras cerrar un año complicado, se preparan para enfrentar el 2020 con nuevos retos”, aseveró el gobernador Carlos Joaquín González, durante la celebración de fin de año del sector hotelero del Caribe Mexicano.

“Los hoteles del Caribe Mexicano pueden competir con cualquiera del mundo, seguimos siendo líderes en México y Latinoamérica”, comentó.

En el marco de la cena de fin de año de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el mandatario quintanarroense subrayó que a pesar de las adversidades, el sector turístico sigue creciendo y eso es gracias a la labor de los empresarios y la gente que se encarga de atender bien a los visitantes.

En su mensaje sostuvo que es momento de evaluar acciones, planear las nuevas metas y que en este momento la mayoría de los hoteleros termina el año con satisfacción luego de que se enfrentaron diferentes y variados retos que se espera sigan en el 2020.

“El 2019 nos puso a prueba a todos, nos permitió trabajar en mayor unidad, buscar nuevas formas de promocionar nuestros destinos, de atender al visitante, de mejorar la industria turística”, dijo.

En ese sentido, manifestó que por eso se mantiene la confianza de los inversionistas por Quintana Roo no sólo en lo que se refiere a nuevos hoteles, a remodelar la oferta actual sino de otras variedades.

Por su parte, la alcaldesa de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, otorgó un especial reconocimiento a los hoteleros por “su gran labor para posicionar” a Quintana Roo como el estado más turístico de México y por ser generadores de empleos y mejor calidad de vida para las familias.