Síguenos

Última hora

Detienen a cinco personas por robo de hidrocarburo en Coahuila; asegurados 44 mil litros y una toma clandestina

Quintana Roo

Restringen navegación a embarcaciones menores

Por Yolanda Gutiérrez

 

Por precaución y derivado del frente frío número 23, desde las diez de la noche del pasado martes quedaron paralizadas alrededor de mil 200 embarcaciones, al suspender las autoridades portuarias todas las actividades de turismo náutico y pesca ribereña en Puerto Juárez e Isla Mujeres. La Capitanía de Puerto Regional solamente autorizó el cruce de embarcaciones de ruta y carga hasta que las condiciones climáticas lo permitan.

Ni siquiera los catamaranes de más de 40 pies de eslora que zarpan de diferentes marinas en la Zona Hotelera tuvieron autorización de la Capitanía de Puerto Regional para ofrecer sus servicios de turismo náutico, en virtud del oleaje y la escasa visibilidad ocasionada por la neblina.

Fuentes de la dependencia detallaron que el sistema de alta presión asociado al frente frío número 23, localizado sobre la Península de Yucatán, ocasiona viento del norte con viento del noroeste de 27.70 a 37 km/h  con rachas de 46 a 55 km/h  y olas de 3 a 4.20 metros, condiciones adversas que se extenderán en el transcurso de la madrugada del 19 de diciembre con viento del noroeste y noreste de 37 a 46 km/h con rachas de 55 a 64 km/h  y olas de 2.40 a 3.60 metros hacia el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.

Ante el incremento en la fuerza de los vientos, las autoridades portuarias invitaron a la comunidad náutica a mantener sus embarcaciones a buen resguardo y atentos al paso del frente frío número  23, ante los pronósticos de vientos superiores a 60 km/h y oleaje mayor a 1.5 metros.

Del mismo modo, recomendaron a prestadores turísticos, pescadores y particulares verificar el buen funcionamiento de sus equipos de achique y amarres de las embarcaciones.

Según los pronósticos, se esperan lluvias con intervalos de chubascos fuertes (25 a 50 mm) con tormentas puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) con acumulados de 100 mm en 24 horas sobre la costa sur de Veracruz, Tabasco y costa occidental de Yucatán y Quintana Roo, principalmente en el noreste de  nuestro estado.

Así, la Capitanía de Puerto Regional suspendió la navegación para todo tipo de actividad de turismo náutico, así como pesca ribereña y únicamente autorizó la operación de los barcos de ruta y de los ferrys de carros hasta donde las condiciones lo permitan, esto en virtud de que en ocasiones la fuerza del viento impide las maniobras de los barcos de carga que zarpan desde Punta Sam.

Para finalizar, las fuentes recomendaron a la comunidad náutica mantenerse al pendiente de los boletines y avisos que emita la Capitanía de Puerto Regional vía radio VHF canales 16 y 14.

Siguiente noticia

Caribe mexicano, sin restricciones de viaje