Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Quintana Roo

A diversificar giros de comercio

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 25 de diciembre.- Nuevos comercios, en su mayoría restaurantes y plazas comerciales, han abierto sus puertas a lo largo del 2019 y otros se encuentran en proceso de remodelación, mientras que alguno bajó cortinas y el espacio que ocupaba fue prontamente rentado para instalar un nuevo establecimiento.

Según la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), este ha sido un año menos fructífero, reflejo del arribo de un menor número de turistas, pese a lo cual los  empresarios locales han tenido la habilidad de sostenerse.

Fuentes de la Canaco indicaron que pese a que el año no fue óptimo se observa una recuperación turística importante para el cierre del 2019, con ocupaciones hoteleras cercanas al 100 por ciento, se tienen muy buenas expectativas para el año que está por comenzar y se confía que la actividad registre un fuerte incremento durante toda la temporada invernal, cuando arriban visitantes originarios de países fríos buscando la calidez del Caribe.

Según las fuentes, a lo largo del año han abierto sus puertas tres grandes tiendas, dos de ellas meganegocios dedicados a la venta de artesanías y souvernirs y una más, ubicada en terrenos que ocupase la cooperativa Caribe, que ofrece a los clientes prácticamente de todo, desde tequila hasta artículos de farmacia.

Agregaron que en el ramo gastronómico varios restaurantes cerraron y volvieron a abrir con el mismo giro pero diferente administración, algunos tras pasar por remodelaciones.

En este sentido, se consultó a las fuentes sobre la proliferación de negocios del mismo giro cuando hay otros, necesarios principalmente para la población, que son insuficientes, cuando no inexistentes.

“Efectivamente tenemos en la isla muchos restaurantes, bares y tiendas de artesanías, por poner  unos cuantos ejemplos y desde mi punto de vista particular, creo que debería empezar a haber una dirección a los futuros emprendedores, que la dependencia municipal que tenga injerencia directa oriente y asesore a las personas que quieran abrir un negocio, para diversificar giros, que no ponga en riesgo su capital al instalar un giro que ya está sobresaturado ni tampoco ponga en riesgo el capital de los ya existentes”, dijeron.

Agregaron que el sector comercial espera un nuevo año ocupado, pero sobre todo, que la isla salga bien de esta temporada, con una excelente derrama económica.

 

Siguiente noticia

Peligrosa escalada