Quintana Roo

Voracidad sin límites

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 6 de diciembre.- La voracidad de la empresa que instaló y opera los repudiados parquímetros no tiene límites, dado a que en aquellas que no tienen prolongación en la avenida 35 extendieron su sistema a la avenida 40, aunque no está estipulado en la concesión, ya que sólo les permite ocupar desde la avenida Aviación hasta la primera manzana de la colonia Colosio y de la avenida Primera norte a la avenida 35, incluso con grave afectación a planteles educativos donde colocaron cajones de estacionamiento.

Luego de que entraran en funcionamiento los 196 parquímetros y a fin de alcanzar los más de 5 mil 200 cajones de estacionamiento, la empresa viola el Reglamento de Tránsito vigente en su artículo 126, fracción 21, que destaca la prohibición estacionar un vehículo en una intersección o a menos de 10 metros de la misma, en algunos casos no tienen ni dos metros que dejaron en cada esquina.

Aunque la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano anunció que no cobrarán los 10 pesos por hora, establecía 562 espacios para estas unidades, sin embargo, no hay los suficientes; y para su intención de fomentar el uso de la bicicleta con unidades compartidas no se tiene las ciclovías suficientes, de tal forma que carecieron de evidente planeación.

No obstante, la empresa se salió del espacio concesionado por el ayuntamiento, toda vez que en la calle 6 instalaron cajones hasta la avenida 40, toda vez que se corta la avenida 35 al ubicarse las instalaciones del DIF municipal y detrás, sobre la calle 12 el Colegio de Bachilleres.

Inclusive, dentro de los reclamos ciudadanos se establece el repudio al pago de parquímetros frente a las escuelas públicas y privadas como es el caso del propio Colegio de Bachilleres y el Instituto Playa del Carmen, impidiendo que los padres puedan llevar y recoger a sus hijos, ocupando por unos minutos los cajones y obligados a pagar la hora completa.

Sin embargo, son anomalías que a la empresa no le interesa solucionar como han manifestado los inconformes y los mismos empresarios, quienes continúan en la defensa de sacar los parquímetros de Playa del Carmen mediante los amparos por afectar la economía y crear mayor caos vehicular, al menos en el centro de la ciudad.