Síguenos

Quintana Roo

Turistas fascinados con Punta Esmeralda

De la Redacción

 

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 7 de diciembre.- Por su belleza natural además que su agua no es salada, el balneario público Punta Esmeralda continúa siendo un atractivo para miles de turistas nacionales e internacionales, aunque es un lugar concurrido por los locales cuenta con espacio suficiente hasta para 3 mil personas, aunque desgraciadamente la zona se mantiene contaminada con el molesto sargazo que al parecer arribó con las suradas, a inicios de mes, dando una mala imagen a esa área considerada como emblemática.

Una de las playas públicas más concurridas en el municipio por su belleza completamente natural es Punta Esmeralda, que se ubica en los límites de las colonias Luis Donaldo Colosio Murrieta y Nicte-Há, al norte de la ciudad, donde a diario existe una afluencia de casi mil personas, quienes acuden a bañarse no precisamente en la playa sino en el ojo de agua que proviene de un cenote el cual tiene muy poca profundidad, lo que lo hace favorable incluso hasta para los niños, sin embargo, lamentablemente tiene presencia de restos de sargazo en la zona.

En este sentido esta playa es una de las favoritas de los locales, pero también lo es de los nacionales y extranjeros, quienes acuden a darse un baño en las aguas completamente transparentes o cristalinas, no saladas y además fría por su origen, por lo que en esta temporada a diario acuden casi mil personas entre semana y durante los fines de semana las cifras se duplican, pero en las vacaciones o puentes esos números pueden ser hasta cuatro veces mayor pese a ello aún no cuenta con la atención debida porque tiene presencia de sargazo desde a principios de mes.

Aunque es una de las más concurridas, el ayuntamiento de Solidaridad aún no envía a personal de limpieza para que retire de la orilla del mal el molesto sargazo que deja un mal olor pero peor aún una mala imagen del lugar y el destino, porque aunque no es la más visitada por extranjeros algunos de ellos llegan al lugar y se llevan un mal recuerdo al ver una pésima postal de las playas contaminadas con la molesta alga marina.

Siguiente noticia

Gobierno de Solidaridad coordinado