Quintana Roo

Gansteriles acciones en Majahual

El puerto Costa Maya exige “derecho de piso” a restauranteros para permitir la llegada de cruceristas a sus establecimientos

* Son alrededor de 13 propietarios a los que ha condicionado al pago de 250 dólares mensuales para que puedan promover sus servicios en el exterior del muelle * A esta medida se suma el cobro de dos dólares que piden los taxistas por llevar a los turistas hasta los negocios

Por José Ramos

MAJAHUAL, OPB, 12 de febrero.- El puerto Costa Maya está cobrando “derecho de piso” a restauranteros del destino ecoturístico, para que turistas que lleguen vía crucero puedan consumir en el poblado.

Son alrededor de 13 propietarios de bares y restaurantes que se alinearon a la medida recaudatoria que está realizando la administración del Muelle de Cruceros, solamente por permitir que “jalen” a los turistas que llegan por vía marítima a los restaurantes ubicados a lo largo del malecón de Majahual.

Fuentes señalan que Costa Maya está exigiendo una cuota de 250 dólares mensuales a cada propietario que quiera promover sus servicios, pero afuera de las instalaciones del Muelle de Cruceros.

Lo anterior ha generado la inconformidad de algunos empresarios restauranteros, pues a la cuota que exige el puerto se le suma que los taxistas quieren cobrar 2 dólares extras por persona, por concepto de comisión.

Los inconformes expusieron que no se están respetando los acuerdos que se han venido realizando desde hace varias administraciones, donde la llegada de turistas por medio de cruceros debería de beneficiar a los comerciantes locales.

En ese sentido, señalaron a José Villalobos y a Román Chi Pat de promover el pago de cuotas a los restauranteros, para que ellos puedan ofrecer sus servicios en el acceso al Muelle de Cruceros.

Lo anterior a pesar de que cada propietario paga sus respectivos impuestos y derechos, por ofrecer sus servicios a la orilla del malecón a las autoridades municipales, estatales y federales.

No obstante, a toda la carga administrativa antes mencionada se le suma el cobro de “derecho de piso” que está exigiendo Costa Maya, para que los turistas puedan ir a consumir a los negocios establecidos en el malecón.

Y es que el pago de 250 dólares asciende al tipo de cambio actual a más de 4 mil 875 pesos, que tendría que pagar cada restaurantero solamente por pararse prácticamente 50 metros de la segunda pluma de accesos a ofrecer sus servicios.

Sin embargo, a esto se le suma otro cargo, pues los taxistas quieren sacar provecho de la situación y cobrar por cada turista que trasporten hacia los restaurantes ubicados dentro del poblado.

Los restauranteros insistieron en que ahora el puerto Costa Maya quiere monopolizar todas las actividades turísticas y comerciales que se efectúen en Majahual, pues lejos de promover con los turistas a los comercios locales, busca recaudar por conceptos de comisión.