Quintana Roo

Luis Gerardo Pérez Sánchez acabó con patrimonio de sindicalizados

El dirigente de la Sección 42 del STPRM ha “desaparecido” más de 18 propiedades sindicales / Sólo dos bienes siguen asentados en el Registro Público de la Propiedad / Agremiados interponen denuncias ante la JFCA en contra del Comité Ejecutivo de la Sección 42 / Amparos promovidos por Romero Deschamps NO lo eximen de rendirnos cuentas: Sindicalizados

La ambición del corrupto líder sindical Luis Gerardo Pérez Sánchez ha dejado un grave daño patrimonial a la Sección 42, con la desaparición de bienes muebles e inmuebles, propiedad de los agremiados, a los que se suman el cobro de diversas cuotas por millones de pesos de las que desconocen su destino, aseguraron trabajadores, quienes presentaron dos denuncias ante autoridades federales contra el Comité Local.

Reunidos en conocido café, trabajadores activos, como Mario Arcos Lucio, Alejandro Díaz, Julio Eduardo Barradas, José Luis Quintanal Pérez y José Radamés Gutiérrez, expusieron la primera denuncia de impugnación contra las amañadas elecciones perpetradas el pasado mes de octubre, así como la denuncia para rendición de cuentas por la desaparición de más de una docena de predios, propiedad de la Sección 42 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), entre ellos el edificio de la agrupación y un rancho en Xicalango de más de 300 hectáreas, y de los que actualmente tan sólo dos siguen asentados en el Registro Público de la Propiedad. Ambos procesos iniciados ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).

Arcos Lucio explicó que es obligación, como lo establecen los Estatutos Generales y la Ley Federal del Trabajo en su Artículo 373, que los dirigentes sindicales rindan cuentas cuando menos cada seis meses del ingreso de todas las propiedades, instalaciones y cuotas sindicales, así como el destino de esas ganancias, lo que jamás ha realizado Luis Gerardo Pérez Sánchez.

Se “esfumaron”

Ante tal incumplimiento, los petroleros entablaron el procedimiento con expediente IV-058/2019 ante la JFCA, “es justo que rinda cuentas de todos los bienes, propiedades, instalaciones, dinero, todo lo que se ha generado durante todo este proceso, no hemos tenido ninguna rendición de cuentas al respecto (…). Nos tiene que puntualizar qué se hace tanto con las cuotas como con el ingreso de todas las propiedades que se tengan en renta, se hayan vendido, se haya traspasado, lo que se tenga en propiedad nos tienen que rendir cuentas a todos los socios”, dijo.

Reveló que mediante una solicitud al Registro Público de la Propiedad de la Secretaría de Gobernación del Estado se detalla que actualmente la Sección 42 sólo cuenta con dos inmuebles. Uno es el lote 9, manzana 3, del kilómetro 8 de la carretera Carmen-Puerto Real, y el otro ubicado en la sección 2 del fraccionamiento Santa Rita, sobre la avenida Isla de Tris por Constelación Pléyades.

No obstante, hasta hace algunos años, la 42 tenía dentro de su patrimonio más de 18 inmuebles, incluido el rancho en Xicalango de 300 hectáreas, más el predio de la sede actual y el del antiguo edificio, nada de ello existe actualmente, lo que apunta hacia Luis Gerardo Pérez Sánchez como responsable del despojo a los bienes del gremio.

“En el registro de las propiedades que tenemos en el sindicato solamente aparecen dos nada más, qué es lo que está pasando con esto, aquí la pregunta interesante es dónde está el hotel que se tiene, donde está el rancho Xicalango que son 300 hectáreas, dónde está el sindicato ahorita en la avenida Periférica, donde está el sindicato antiguo que era el Edificio Carrizales, dónde está el Edificio Isla de Tris, las casas que tiene el sindicato, si no están registradas, a nombre de quién están, aquí me dice claramente dos propiedades nada más, pero se tenían contabilizadas más de 18”, acusó.

“Esa es la pregunta, por eso es que nosotros presentamos una demanda colectiva de rendición de cuentas, porque creo que ya es justo que nos digan exactamente qué han hecho con las propiedades de nuestro sindicato, esas propiedades que de alguna manera u otra son un legado de la base trabajadora, de todos los jubilados que han trabajado sus 30, sus 20, sus 40 años, y que no es posible que venga alguien y dilapide tan arbitrariamente”.

Detalló que el desfalco es multimillonario, pues tan sólo el actual edificio de la 42 sobre la Periférica tiene un costo de 50 millones la parte de atrás y unos 20 millones el edificio principal, pero no está consignado como parte del patrimonio de la Sección.

Aunque son decenas quienes apoyan la denuncia, se trata de 12 quienes la interpusieron y que deberán acudir a la Ciudad de México para dar seguimiento al caso y a aportar pruebas. “Tenemos documentos, no es revanchismo, no es enojo, simplemente queremos saber la verdad (…) Si están a otro nombre o están en otras cooperativas eso es lo que queremos saber, es justo que sepamos qué está pasando”.

Amparos NO eximen

Finalmente, indicó, respecto al procedimiento de impugnación que continúa su curso también ante la instancia federal, pero señalando que las intimidaciones continúan, especialmente contra sus familiares quienes también se han visto afectados por la represión sindical.

Y ante los amparos promovidos por el dirigente nacional Carlos Romero Deschamps para no aportar información que pueda ser solicitada por su relación con contratos con PEMEX, Mario Arcos afirmó que estos amparos no lo eximen de dar respuesta a los agremiados, por lo que tampoco Luis Gerardo Pérez Sánchez podría escudarse de esta forma.

“Hay que ser muy claros en eso, Romero Deschamps está amparado, sí, pero no puede estar amparado contra los mismos socios, por eso es importante invitar a todos los compañeros a que nosotros estamos pidiendo rendición de cuentas, eso es indistinto al amparo, lo que estamos pidiendo es que nos digan dónde están las cosas y cómo están distribuidas, eso no tiene un amparo, porque al final de cuentas estamos pidiendo lo justo”.

(Texto y fotos: Redacción / POR ESTO!)