Quintana Roo

Oposición artesanal

Artesanos se oponen a que los reubiquen en la antigua base militar, pues es una zona peligrosa, argumentaron los ciudadanos Elda Metelín Gómez y Ramón Agustín Pérez Solá

Los aproximadamente 100 artesanos que se encuentran en la plaza principal “Ignacio Zaragoza”, no aceptarán ser reubicados a otros sitios, como Playa Norte, o en el antiguo edificio del Centro de Salud, y que también fungió como base de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que se encuentra en la calle 20 entre 43 y 41, ya que consideraron esa zona peligrosa ante la inseguridad que predomina en la isla, señalaron Elda Metelín Gómez y Ramón Agustín Pérez Solá, de ocupación artesanos.

Metelín Gómez, expresó que han solicitado al presidente municipal que les apoye para que el mercado de Artesanías vuelva a estar en el mismo lugar, en la calle 22 cruzamiento con la 37, y que no es capricho de los artesanos, sino la necesidad que tienen, porque la mayoría de las personas que se dedican a la artesanía son mujeres.

Indicó que se menciona que el mercado se iba construir por el Puerto Pesquero, pero no hay nada confirmado, y para las artesanas y artesanos no sería benéfico que los pongan hasta allá, por la lejanía, e inseguridad que existe por la zona de Playa Norte; si nos instalan en la zona Norte de la isla, si no tenemos vehículo, vamos a tener que pagar taxi tanto para ir a los puestos, así como irnos a nuestros hogares, además cuando haga mucho viento realmente nos va afectar demasiado.

“También se dice que nos piensan reubicar en el antiguo Centro de Salud, edificio que sirvió como base a la SEDENA, pero tampoco nos convendría porque las ventas actualmente no tiene auge, por lo tanto, los artesanos estamos pidiendo a las autoridades municipales que se vuelva a construir el mercado en el sitio donde estaba, que sea un lugar vistoso, en donde la gente llegue, porque anteriormente en el edificio que se quemó casi nadie nos visitaba, debido al descuido que tenía, sin embargo las artesanas queríamos ese mercado porque era el centro de nuestro trabajo”, manifestó.

Reveló que los artesanos no aceptarán ir a otro lugar que no sea el sitio donde estaba el mercado de artesanía, porque la gente ya conocía ese sitio, a pesar que no había mucha venta, pero estaba céntrico.

Bajas ventas

Por su parte Ramón Agustín Pérez Solá, apuntó que las ventas de artesanías se encuentran muy difíciles y esto hace que su economía también esté baja pese a que están en la plaza principal, en donde llega la gente.

“Pero se oye decir que nos van a llevar al sitio donde estaba el Ejército, ese lugar está muy cerrado y menos vamos a vender, lo que queremos es salir adelante, queremos estar en el mismo lugar donde demolieron el mercado que se quemó y ahora está funcionando como estacionamiento, se escucha decir por medio de las comitivas de artesanos que nos quieren llevar al lugar donde estaban los soldados, pero allá no vamos a vender nada, porque vamos a estar escondidos a la vista de las personas”, expresó.

Rumores

Finalizó diciendo que en caso que los quieran presionar para que ocupen el inmueble del antiguo centro de salud, habrá posibles manifestaciones, y eso también son los rumores que corre entre algunos artesanos.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)