Quintana Roo

Quieren que Dzulá suba a delegación

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 14 de febrero.- Con el fin de brindar una mayor atención a los habitantes de la comunidad de Dzulá y localidades circunvecinas, es necesario la elevación de subdelegación a delegación, señaló la autoridad de este poblado, señora Sandra Xiu Pech, quien comentó que se ha iniciado los trámites ante las autoridades municipales.

De acuerdo a información dada a conocer por la subdelegada de la comunidad de Dzulá, Sandra Xiu Pech, quien dijo que ante el constante crecimiento de esta localidad, es necesario que sea elevado de subdelegación a delegación, para que con ello se pueda ejecutar acciones en diferentes vertientes, ya sea en salud, alumbrado público, calles, y otros programas de imagen urbana.

La fuente señaló que en los últimos años las autoridades que se han tenido en esta localidad han anhelado esta conversión, pero hasta el momento no se ha concretado, es por eso que en esta ocasión nuevamente hemos solicitado ante el Ayuntamiento que se haga este cambio administrativo de este poblado, sin embargo, esta petición siempre ha sido aplazada, sin que se tenga mayores avances en cuanto a las gestiones.

La joven mujer mencionó que “sería de gran importancia que el poblado pueda contar con la categoría de delegación para que se cuente con mayores servicios y se aterrice más programas de impacto social, económico y educativo. Que entre las principales necesidades básicas que se requieren atender se encuentra el mejoramiento del servicio de alumbrado público, apertura de calles, ampliación de energía eléctrica y agua potable”.

Igualmente destacó que se requieren de trámites administrativos que no han podido solucionarse en la delegación de Laguna Kana, como el caso de expedición de documentos como actas de nacimiento de más de 15 menores nacidos en los meses recientes.

Finalmente, dijo que es necesaria la construcción de infraestructura deportiva para que jóvenes puedan practicar diferentes disciplinas deportivas, además de la construcción de infraestructura educativa, ya que jóvenes estudiantes cursan sus estudios en una palapa.