
Hasta este viernes y a casi tres meses del hallazgo de los 386 cuerpos en el crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, se han logrado identificar apenas 86 cuerpos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, de esas 86 identificaciones, 74 familias ya fueron notificadas y 67 personas han sido entregadas físicamente.
En las próximas horas, 12 familias más serían notificadas. La autoridad reiteró que el proceso incorpora análisis técnico–científicos y entrevistas con deudos, y que el avance depende del estado de los restos y de la documentación disponible.
Como apoyo a la búsqueda, la FGE mantiene habilitado el sitio fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio, donde familiares pueden cargar datos, documentos y fotografías para coadyuvar en la identificación.
De este repositorio, se obtuvieron tres identidades y existen ocho hipótesis de identidad pendientes de confirmación con familiares.

Noticia Destacada
Vinculan a proceso a dueños del crematorio de Ciudad Juárez por acumulación de 383 cuerpos
Denuncias por fraude y atención a víctimas
La Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública acumula 53 denuncias por fraude contra quien o quienes resulten responsables, derivadas de presuntas irregularidades en servicios funerarios.
La CEAVE y personal especializado de la FGE y Servicios Periciales brindan atención psicológica, información y asesoría a las familias que así lo solicitan.
Colectivos mantienen protestas y exigen justicia
A la par del avance pericial, colectivos formados tras el hallazgo sostienen manifestaciones para exigir celeridad, transparencia y sanciones a responsables. Las agrupaciones insisten en que la entrega de cuerpos y la reparación integral del daño deben ser prioridad.
Contexto del caso “Plenitud”
El hallazgo de cientos de cuerpos en el inmueble de “Plenitud” desató una crisis humanitaria y cuestionamientos a la supervisión sanitaria y a las cadenas de subcontratación funeraria.
Medios nacionales y la propia FGE han documentado desde julio el carácter lento y complejo del proceso de identificación por las condiciones de conservación de los restos y la necesidad de rehidratar tejidos para recuperar huellas o perfiles.
Para referencia hemerográfica sobre el hallazgo y el ritmo de las primeras identificaciones y entregas ver reportes previos que dan cuenta de la magnitud y dificultad del caso.
IO