
Con la bajada del santo patrón San Miguel Arcángel da inicio las actividades religiosas tan esperadas en esta comunidad de comerciantes y agricultores, donde las actividades comenzaron con una santa misa oficiada por el párroco Juan Carlos Centeno Cruz, quien pidió a la feligresía a manejar con mucha responsabilidad estas actividades y que no se olviden de que la fiesta es para el santo patrono, por lo que pidió se le dedique misas y rosarios como se realiza cada año. Tras culminar la bajada, se llevó a cabo la magna Vaquería, donde se contó con la participación de varios grupos jaraneros.

Noticia Destacada
Campesinos de Dzitbalché se salvan del gusano cogollero, pero no del ganado; reportan reses en sus cultivos
La misa de la bajada dio inicio a eso de las 19 horas de ayer en la parroquia de San Miguel Arcángel, la cual fue oficiada por el párroco Juan Carlos Centeno Cruz, quien al término de la misa procedió a la bajada de la imagen, la cual fue a través de una riel, donde fue colocado el santo patrono, y con cantos y aplausos comenzó a descender la imagen de dicha estructura metálica, hasta llegar al tope, donde después se procedió al desarmado de la imagen y se colocó en una base de madera, donde permanecerá en estas fiestas que los grupos católicos tienen organizados en este mes de septiembre y parte del mes de octubre.
Tras culminar la ceremonia religiosa, se procedió al inicio de la tradicional Vaquería, la cual estuvo amenizada por la orquesta jaranera Jah-Canul, quienes pusieron a zapatear a todos los presentes que asistieron a la cita de la bajada del santo patrono. Por lo que la feligresía, al salir de la parroquia después de la misa, ocuparon sus lugares para esperar el inicio de la tradicional Vaquería. Grupos de jaraneros provenientes de comunidades vecinas también se dieron cita para participar en la fiesta, ataviados con sus trajes típicos y orgullosos de mantener vivas las tradiciones que dan identidad al pueblo de la comunidad de Bacabchén.
El colorido, la música y el baile se fusionaron para brindar un espectáculo lleno de alegría y orgullo cultural, por lo que con esta emotiva ceremonia, Bacabchén reitera su devoción a San Miguel Arcángel y da el banderazo de salida a unas festividades que combinan lo religioso con lo cultural, reafirmando el espíritu de unidad y tradición que caracteriza a esta comunidad del municipio de Dzitbalché, donde todos los visitantes son bien recibidos por los socios de cada gremio. Es por ello que muchas familias llegan a esta comunidad para formar parte de esta cultura y tradición.