Síguenos

Quintana Roo

Ciudad Mayakobá solicita MIA a Semarnat

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 15 de febrero.- Mientras el desarrollo de Ciudad Mayakoba continúa al solicitarse ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA-Particular) para el desarrollo residencial de 460 unidades denominado “Asenda Ciudad Mayakoba”; la dependencia negó la ampliación con 66 habitaciones del hotel Akumal Bay dentro del complejo Akumal Bach Resort.

En primer orden del día dentro de la gaceta ecológica pública esta semana en la citada dependencia federal citó que el promovente de “Asenda Ciudad Mayakoba”, también denominada Asenda Ciudad Mayakoba A.C, solicitó la MIA el pasado 13 de febrero de este año para su respectiva evaluación, bajo el número de bitácora 23QR2019TD008.

El promovente indica que los elementos que integran el proyecto es la construcción y operación de un desarrollo residencial que contará con 460 unidades residenciales distribuidos en 17 de edificios, áreas de servicio y áreas públicas exteriores, en una superficie del predio de 6.66 hectáreas, que será cometido a evaluación y en su momento determinar lo conducente.

Por otra parte, la Semarnat negó la MIA-Particular con número de bitácora 23QR2018TD058 a la empresa Administradora de Conjuntos Hoteleros, S. A de C. V., para la ampliación del complejo Akumal Beach Resort denominado hotel Akumal, ubicado entre los límites de Solidaridad y el municipio de Tulum,

El proyecto que propone en la solicitud del 25 de mayo de 2018 la ampliación del desarrollo turístico en operación, que actualmente está conformado por 4 edificios integrados por 328 cuartos en total (de los cuales se encuentran construidas actualmente 310 habitaciones), así como por áreas comunes recreativas e infraestructura de servicios asociada, de modo que se sumaría nueva infraestructura conformada por un edificio con 66 habitaciones, una alberca tipo borde infinito, una palapa de eventos múltiples, un restaurante de especialidades y un snack bar.

Sin embargo, tras el proceso de evaluación de impacto y riesgo ambiental por la Semarnat se determinó el pasado 5 de febrero de este año que el proyecto propuesto No Aplica, es decir, no es procedente y pudiera hacerse adecuaciones para ingresarlo de nuevo por posibles deficiencias.

Siguiente noticia

La erosión alcanza niveles alarmantes