Síguenos

Quintana Roo

'Infierno” en zonas de invasión

De la Redacción

TULUM, 15 de febrero.- Un infierno continúan viviendo muchos de los invasores al interior de estos asentamientos irregulares, puesto que están a merced de los llamados “cabecillas” y en contraparte están totalmente desprotegidos por parte de las autoridades.

Luego de más de dos años que surgieron estos movimientos con la supuesta y disfrazada intención de luchar por obtener una vivienda, lo cierto es que la realidad hoy en día es otra, puesto que son innumerables los casos de los ocupantes de estos terrenos que han denunciado haber vivido un episodio de violencia.

Y es que muchos de los llamados líderes de estas invasiones son personas con historial delictivo que se aprovechan de la necesidad de los invasores para sacarles grandes cantidades de dinero.

Ante esa situación, muchas familias humildes y de escasos recursos son las que han vivido toda cantidad de abusos y hasta han sido sacados de sus predios con lujo de violencia, pese a haber pagado grandes sumas de dinero que lograron conseguir con gran esfuerzo.

A diario se suscitan casos de desalojo de los ocupantes, para vender los predios a los mejores postores, mientras la ingerencia de las instancias correspondientes brilla por su ausencia.

De esa manera, cientos de “paracaidistas” están a merced de los “cabecillas” y en el olvido por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Aunado a ello, muchos de los “líderes” gozan de protección y privilegio para seguir cometiendo abusos en contra de los “paracaidistas”, dado que la policía no precede en su contra.

Pareciera que los invasores están condenados a seguir viviendo un infierno con tal de tener un espacio, el cual no es garantía de poder quedárselos como su patrimonio.

Lejos de ser un movimiento colectivo para que verdaderamente tengan una vivienda, lo que se vive ahora es un clima de terror y un negocio redondo para unos cuantos.

Siguiente noticia

Peligra concepto ecoturístico