Quintana Roo

Aterrizaron 16 aviones en la isla

Por Francisco Javier Díaz Medina

 

COZUMEL, 16 de febrero.- El Aeropuerto Internacional de Cozumel registró este sábado el arribo de 2 mil 400 turistas extranjeros en los 16 aviones que aterrizaron.

De acuerdo a la información proporcionada por personal de Aeropuertos del Sureste (Asur) Operaciones, este sábado hubo dos vuelos más procedentes de las ciudades de Detroit y Chicago. A partir de las 10:50 horas empezaron los arribos de vuelos con el primero que llegó, con cupo lleno, de la ciudad de Montreal.

Según el personal del área, todos los vuelos con espacio para 150 pasajeros de los aviones B737, E170, A319 y A320 al servicio de las aerolíneas Delta, American, United Airlines, Sun Country, Air Transat y West Jet llegaron llenos, lo que generó buena ocupación a los transportes terrestres del sindicato “Andrés Quintana Roo”, tras prestar el servicio hacia los diversos hoteles a los visitantes que llegaron. Aterrizaron dos vuelos provenientes de la ciudad de Minneapolis, dos más de la ciudad de Dallas, y uno más de Chicago, uno de Miami, dos de Charlotte, dos de Toronto, uno de Denver, Colorado y el único de Houston, sumando en total dos mil 400 pasajeros que llegaron a la isla, entre ellos los canadienses, que siguen buscando el clima del Caribe mexicano.

Estos vuelos de llegada no sólo beneficiaron a los operadores terrestres, sino de igual manera a los taxistas locales del gremio “Adolfo López Mateos”, ya que realizaron viajes desde los hoteles de la zona sur y norte de la isla, tras transportar a los turistas que regresaron a sus ciudades de origen, siendo que el último vuelo con destino a la ciudad de Toronto despegó del aeropuerto a las 22:05 horas.

Estas 2 mil 400 personas que visitaron la isla y que pernoctarán entre cuatro días y una semana completa en los hoteles, dejarán derrama económica a los prestadores de servicios acuáticos, comercios de diversos rubros, entre ellos a los restaurantes del primer cuadro de la ciudad, zona sur y oriente de la ínsula.