Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 16 de febrero.- Titánica labor realizaron este fin de semana elementos de Protección Civil y Bomberos para sofocar el incendio registrado en el basurero municipal, cuyas llamas tuvieron origen desconocido, pero que alcanzaron un área donde se depositaban neumáticos formando una gran columna de humo tóxico.
Alejandro Erosa Betancourt, director de Protección Civil, sostuvo que desde el viernes se originó el incendio en el basurero, el primero que se registra aun cuando no se ha instalado el comité contra incendios, añadiendo que se desconocen las causas probables que lo originaron, ya que pudo haber sido la quema de basura en terrenos cercanos o el efecto lupa de alguna botella de vidrio de las que se tiran en el lugar.
Por ahora se han abocado a realizar las actividades de controlar y sofocar el incendio, pero es realmente difícil, puesto que con los vientos fuertes alcanzaron el área de una hectárea (100 x 100 metros) donde se depositan neumáticos, que al incendiarse están generando una densa columna de humo que resulta tóxico para quienes lo inhalen, más los elementos que están allí trabajando para sofocar las llamas.
Erosa Betancourt dio a conocer que son seis elementos los que ahí están trabajando y se han utilizado ya más de 40 mil litros de agua, y hasta ayer sábado por la tarde se había determinado utilizar un trascavo para hacer un tipo de brecha y separar la basura incendiada de los desechos restantes, a fin de evitar el avance; sin embargo no se había podido hacer por el riesgo de que el operador de la maquinaria respire la nube tóxica del humo que desprende la deflagración.
Dijo que será hasta que culminen los trabajos cuando se realicen las investigaciones sobre el origen de las llamas, que pusieron en riesgo a conductores y campesinos de los alrededores por la negra nube de humo tóxico, puesto que se quemaba todo tipo de materiales.
Agregó que en el basurero no se realiza la quema de basura porque se hace la separación de los desperdicios por el personal asignado, de modo que sólo pudo ocurrir por quema de basura en un terreno aledaño, o por el efecto lupa de una botella de cristal y los fuertes rayos del sol que ya comienzan a registrarse por la cercanía de la temporada de calor que se avecina.
El funcionario hizo hincapié sobre la restricción del uso de fuego en días que se genera fuertes vientos y exhortó a los campesinos y habitantes a que si van a quemar terrenos o áreas de cultivo se queden a vigilar, de forma que si tiende a salirse de control avisen a las autoridades correspondientes. Si abandonan el lugar y las llamas escapan, cuando se percaten de lo ocurrido podría ser demasiado tarde para prevenir grandes pérdidas y gastos.