De la Redacción
Dos bailarinas y el gerente del bar “La Kuka” son las personas que fueron detenidas el pasado viernes y presentadas ante el Ministerio Público del Fuero Común, después del ataque armado que dejó cinco personas sin vida y siete más lesionadas.
El fiscal general del estado, Oscar Montes de Oca Rosales, informó que si bien no tienen relación con la ejecución múltiple, el gerente del bar fue puesto a disposición de la federación, al tener en su poder un arma de fuego sin el permiso correspondiente.
Además, el fiscal dijo que una de las hipótesis que se maneja en esta investigación, es que las víctimas fueron confundidas como miembros de un grupo delictivo, pues el bar era usado como punto de venta de drogas.
En conferencia de prensa ofrecida ayer al mediodía, el fiscal general del estado, Oscar Montes de Oca Rosales dio a conocer algunos avances; en la investigación iniciada el pasado viernes, después de que cinco personas fueran ejecutadas y siete más lesionadas, en el bar “La Kuka” en la Supermanzana 60.
El fiscal dijo que el día de los hechos fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Común, en calidad de presentados, el gerente del bar y dos bailarinas.
Sin embargo, el fiscal dijo que hasta ahora no se ha confirmado la posible participación de los detenidos en los hechos que se investigan, pero explicó que el gerente del bar fue puesto a disposición de la autoridad federal, al encontrársele un arma de fuego que dijo usaba para protección personal; pero sin presentar el permiso correspondiente.
En cuando al móvil de la múltiple ejecución, el fiscal dijo que los occisos eran en su mayoría originarios del estado de Tamaulipas, y que se han recabado entrevistas que señalan que eran empleados de la construcción.
Agregó que el bar “La Kuka” era usado como punto de venta de drogas y que probablemente, los sicarios que entraron al bar, fuertemente armados, confundieron a los ahora occisos como miembros de algún grupo delictivo rival.
En la conferencia de prensa, una periodista canadiense preguntó al fiscal qué garantías ofrece para el turismo, después de los hechos violentos de los últimos días, a lo que éste respondió que “en las regiones donde se están cometiendo los homicidios, son apartadas de los lugares típicamente turísticos, eso no releva a la autoridad de llevar a cabo todas las acciones para que se pueda combatir de manera frontal a la delincuencia. Tenemos las garantías desde luego a todos los turistas nacionales y extranjeros, y a toda la ciudadanía de la entidad, para que les resulte un lugar seguro, les resulte un lugar cómodo, un lugar donde puedan venir a vacacionar con sus familias.
No es un elemento de alerta estos homicidios, para que se genere un pánico en general, son ataques que se están dando entre grupos de narcomenudistas y estamos combatiendo de manera directa este tipo de acciones”.
A pregunta expresa sobre las extorsiones que sufren precisamente dueños de bares, restaurantes o de otro giro empresarial, el fiscal aseguró que la extorsión por el llamado “derecho de piso”, no es algo que se cometa con frecuencia en Cancún.
“Tenemos un bajo índice de extorsiones por el derecho de piso, no es una constante aquí, sin embargo, sabemos que algunos están siendo extorsionados, desde luego que se están haciendo las investigaciones”, dijo.
Finalmente, el fiscal adelantó que en esta semana, se iniciará con un operativo para regular los bares de la ciudad.
“Ahora, en cuanto a los bares, vamos a desarrollar un programa primero, para que entren a la legalidad, para que estén debidamente identificados con su licencia de funcionamiento y todo lo que conlleva la operación de un establecimiento mercantil dedicado a la venta de alcohol, ya estamos hablando con las autoridades administrativas, con el municipio, para que a partir de esta semana empecemos la fiscalía dentro de sus facultades, a la revisión de estos bares para que el que esté fuera de la norma, ya sea que se le aplique una sanción administrativa o si se comete un delito se aplique la ley”, puntualizó.