Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 19 de febrero.- Se calculan en 12 mil las casas que se rentan por medio de plataformas digitales en Quintana Roo, las cuales se encuentran fuera de regulación y que afectan al sector hotelero, señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Juan José Fernández Carrillo
Ante esta circunstancia, el sector hotelero trabaja con la Secretaría de Turismo Federal en un programa para la regulación de las plataformas digitales que ofrecen servicio de hospedaje.
El objetivo de los trabajos será acabar con la competencia desleal que representan las plataformas como Airbnb, que además han generado afectación al turismo, pues muchas veces los visitantes son defraudados al encontrar espacios en mal estado, lejano a lo que se observa en las gráficas, e incluso hace un par de años varios turistas extranjeros murieron por deficiencias de estas viviendas que se ofrecen sin regulación.
Y es que en el municipio Tulum murieron integrantes de una familia de origen estadounidense, a consecuencia de la fuga de gas de una casa que rentaron en una plataforma digital.
Existen cifras de que en 2018, un total de 951 mil 400 viajeros optaron por hospedarse en habitaciones de renta Airbnb, en lugar de los tradicionales centros de hospedaje del Caribe Mexicano.
Por otra parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles consideró que la visita a Chetumal del presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo, permitirá saber los avances de la instalación de la Secretaría de Turismo en esta ciudad capital de Quintana Roo.