De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 19 de febrero.- Se registran nuevas protestas de policías municipales contra la Dirección de Seguridad Pública la mañana de este martes, donde amenazaron con levantarse en paro laboral a causa de que no han sido pagadas todas las primas vacacionales que les prometieron días atrás, el pasado 14 de febrero, cuando más de 200 agentes manifestaron su inconformidad por no dar un fecha precisa. Finalmente la amenaza de paro no trascendió, ya que los agentes, aún inconformes, aceptaron la promesa realizada por Didier Vázquez, director operativo de la Dirección de Seguridad Pública, de que en el transcurso de este martes y miércoles les realizarán los pagos correspondientes.
Asimismo, los policías municipales se quejaron ante sus superiores de que los ponen a trabajar seis horas de más a los que regresan de vacaciones, con el pretexto de que carecen de personal, lo que se agrega a viejas peticiones de mejores condiciones laborales y recibir mejor equipo para sus labores, lo que quedó asentado en un pliego petitorio entregado ayer.
Con esta nueva manifestación de elementos de Seguridad Pública en el patio de las instalaciones policíacas ubicadas en la colonia Villamar, a eso de las siete de la mañana, durante el cambio de turno, queda en evidencia como un mentiroso el titular de la corporación Martín Estrada Sánchez, pues aseguró el pasado 15 de febrero que había sido cubierto en su totalidad dicho pago de prima vacacional, con el objetivo de calmar la opinión pública y ocultar la crisis e inoperancia que invade esta dependencia.
La amenaza de paro fue minimizada por las autoridades de la Dirección de Seguridad Pública, señalando que “sólo fue una reunión para hablar de aspectos laborales”, para evitar llamar la atención de los medios de comunicación y de la sociedad civil ante las promesas incumplidas.
Los más de 200 policías reaccionaron luego de las declaraciones del titular Martín Estrada, quien a través de un boletín aseguró que estos pagos por el concepto de prima vacacional ya habían sido cubiertos en su totalidad el mismo 15 de febrero pasado, argumentando que “el ambiente de trabajo actualmente en la corporación es cordial”, cuando evidentemente es todo lo contrario tras la amenaza de paro de esta mañana, cuando policías exigieron el pago completo de sus prestaciones.
Otras quejas han sido dadas a conocer por elementos de policía, quienes prefirieron guardar el anonimato, por temor a represalias por parte de los comandantes. Señalaron que también trabajan horas extras gratis, excediendo las 26 y hasta 28 horas de trabajo, a causa de la falta de más elementos.
Los uniformados también se quejan de la falta de unidades para realizar su labor, pues muchos se encuentran en el taller con desperfectos menores, pero sin ser rehabilitadas.
Cabe recordar que ya se han registrado varias manifestaciones de policías en Solidaridad. La última ocasión ocurrió en diciembre pasado, cuando cerca de 20 elementos de Seguridad Pública de Solidaridad protestaron a las afueras del Ayuntamiento debido a que no recibieron aguinaldo ni su caja de ahorro, aunque el director de la corporación culpó a la institución bancaria.